El municipio leonés de Truchas se convierte una vez más en el corazón cultural de la Cabrera con la celebración de la IX edición de la Feria del Llibru de Cabrera. Durante los días sábado, 11 de octubre y domingo, 12 de octubre, vecinos y visitantes podrán disfrutar de un completo programa en el que la literatura, la música, la historia y la tradición oral se darán cita en un ambiente de celebración y reivindicación de la identidad cabreiresa.
La jornada del sábado arrancará con una serie de presentaciones en el Aula Cabreiresa, donde autores y estudiosos de la región compartirán investigaciones y relatos vinculados al territorio. Destacan las intervenciones de Benigno Varillas con Magdalenia, Mercedes G. Rojo con una conferencia sobre la pionera Faustina Álvarez García, y Marcos Fernández Callejo, quien abordará los episodios de posguerra en Robledo de Losada. El cierre del día vendrá de la mano de la música tradicional, con un concierto del grupo La Bandina Perroflaútica.
El sábado la actividad comenzará con el pregón e inauguración oficial, seguido por una chocolatada de bienvenida. La jornada incluirá presentaciones como la de David Álvarez Cárcamo sobre la tradición oral leonesa, Francisco González-Banfi con Réquiem Babianu II —galardonado con el premio de literatura en llionés—, o Evelio Martínez Liébana, que hablará sobre el legado astur en la Cabrera. La sesión de mañana se cerrará con la conferencia 'Sahara: la llamada del desierto', a cargo de Santiago García Caraballo, antes de la pausa para el almuerzo.
Además, el domingo, 12 de octubre, la Biblioteca de Truchas acogerá la Feria Infantil, un espacio pensado para los más pequeños con actividades como cuentacuentos, talleres de manualidades y un desayuno con chocolate para comenzar el día con energía.
La Feria del Llibru de Cabrera 2025 se presenta así como una oportunidad única para celebrar la literatura en lengua leonesa y castellana, redescubrir las raíces culturales de la comarca y fomentar el diálogo intergeneracional en torno a los libros y la memoria.
Esta es la programación completa:
Sábado, 11 de octubre – Aula Cabreiresa
- 16.00 horas.- Benigno Varillas: Magdalenia
- 16.45 horas.- José Manuel Roces: 'Una cabreiresa inocente: indultada por la cofradía del Santo Cristo del Perdón'
- 17.30 horas.- Bernardo García Angulo: 'Autonomía leonesa: vías legales para conseguirla'
- 18.15 horas.- Marina Díez: Cuentos de Carbonilla, Nuestro mágico León y Para qué poetas
- 19.00 horas.- Marta del Riego: Cordillera y Ángel del Riego: Pequeño zar y el bosque animado
- 19.45 horas.- Mercedes G. Rojo: 'Faustina Álvarez García: una pionera feminista entre el magisterio y la inspección educativa'
- 20.15 horas.- Marcos Fernández Callejo: 'El seranu de Robréu: episodios de posguerra en Robledo de Losada'
- 21.00 horas.- Concierto de folk: La Bandina Perroflaútica
Domingo, 12 de octubre – Aula Cabreiresa
- 11.00 horas.- Pregón e inauguración de la feria a cargo de Emilio Gancedo y Francisco Simón Callejo. Chocolatada de bienvenida
- 11.30 horas.- David Álvarez Cárcamo: 'La tradición oral leonesa: el ciclo de la vida'
- 12.15 horas.- Francisco González-Banfi: Réquiem Babianu II. Premiu de lliteratura en llionés Caitano Álvarez Bardón
- 13.00 horas.- Evelio Martínez Liébana: 'El secreto de la piedra roja: un legado de los astures en la Cabrera'
- 13.30 horas.- Christian Barrio: Manuela
- 14.00 horas.- Santiago García Caraballo: 'Sahara: la llamada del desierto'
- 14.30–16.00 horas.- Pausa para 'yantar'
Domingo, 12 de octubre – Biblioteca de Truchas (Feria infantil)
- 11.00 horas.- Desayunamos chocolate para coger fuerzas
- 11.30 horas.- Inicio manualidades para todas las edades, primera parte del taller
- 12.00 horas.- Cuentacuentos
- 12.30 horas.- Segunda parte del taller