El Campus de Ponferrada de la Universidad de León ha inaugurado este miércoles el PonfesT, un evento tecnológico pionero en España que busca acercar la formación académica al mundo empresarial y dotar a los participantes de competencias altamente demandadas en el mercado laboral.
David Martínez, presidente de las Comunidades Tecnológicas de Ponferrada, ha destacado en la apertura del evento que “se pueden hacer grandes cosas a nivel tecnológico desde lugares pequeños sin necesidad de verse obligado a marcharse a las grandes ciudades”.
Martínez ha estado acompañado por la vicerrectora del Campus, Pilar Marqués; la coordinadora del Grado en Ingeniería en Geotecnologías y Topografía, Sandra Buján; el vicerrector de Profesorado de la ULE, Miguel Ángel Tesouro; y el jefe del servicio de Innovación y Territorio Inteligente del Ayuntamiento de Ponferrada, José María Beltrán.
El PonfesT reúne a expertos de empresas tecnológicas de primer nivel, como Microsoft y Google, y combina conferencias, talleres de ciberseguridad, geotecnologías y creación de contenidos para realidad virtual, así como prácticas en WordPress con retos interactivos.
Esta primera jornada ha contado con la presencia de once de los 46 expertos de Microsoft en España, dentro del programa AgentCon.
El evento, que se extenderá hasta el viernes 28, ya cuenta con más de 300 inscritos y persigue generar sinergias entre profesionales y estudiantes, fomentando la innovación y la colaboración en el territorio.
Buján y Martínez han subrayado la necesidad del apoyo de instituciones y empresas, no solo en financiación, sino también en infraestructuras y capital humano, para consolidar iniciativas tecnológicas “vitales para la comarca”.