Activan la tercera fase de las expropiaciones por las obras de modernización del Canal Bajo del Bierzo

Canal Bajo del Bierzo.

Redacción EL BIERZO

14 de abril de 2025 10:26 h

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha fijado fechas del próximo mes de mayo para el levantamiento de actas previas para la tercera fase de expropiación de terrenos para la realización de las obras de modernización de regadíos del Canal Bajo del Bierzo. Lo hace a través de una resolución publicada este lunes en el BOE (Boletín Oficial del Estado) y el BOP (Boletín Oficial de la Provincia) por la que también se somete a información pública la relación de bienes y derechos afectados.

Se trata de un largo listado de decenas de propietarios que quedan así citados para comparecer en el Ayuntamiento de Camponaraya los días 5, 6, 7, 8, 9, y 12 de mayo, y en el Ayuntamiento de Ponferrada los días 14 y 15 de mayo. Los consistorios referidos podrían designar otras dependencias para proceder al levantamiento de actas previas a la ocupación y, si procediera, las de ocupación definitiva, incluso con desplazamiento a la finca afectada para la toma de datos si se considerase necesario.

Los interesados que pudieran resultar afectados como consecuencia de la expropiación podrán formular cuantas alegaciones estimen oportunas a los solos efectos de la subsanación de los posibles errores que se hayan producido al relacionar los bienes y derechos afectados. Los escritos de alegaciones se dirigirán a la entidad beneficiaria, Comunidad de Regantes de Canal Bajo del Bierzo, que es en este caso la entidad a la que compete la obtención de los terrenos, ocupaciones y servidumbres necesarios para la ejecución de las obras, algo que corre a cargo de Seiasa (Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias) con una inversión global de 40 millones de euros.

En cuanto a la relación de bienes y derechos afectados, esta podrá examinarse a partir de este mares en el Boletín Oficial del Estado, en el Boletín Oficial de la Provincia de León, así como en las dependencias del Ayuntamiento de Ponferrada, Ayuntamiento de Camponaraya y en la página web de este Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/gestionsostenible-regadios/plan-nacional-regadios/informaciones-publicas).

Precisamente la gran cantidad de terrenos afectados por estas obras de modernización de regadíos es la que ha determinado la división en fases del proceso de expropiaciones, que ya tuvo dos precedentes: una en octubre en Carracedelo y otra en febrero también para Camponaraya y Ponferrada. 

Etiquetas
stats