Las acusaciones particular y popular solicitan pena de asesinato para el presunto autor del crimen de Bembibre

V. Silván

Las acusaciones particular y popular solicitaron este viernes pena de asesinato para el presunto autor del crimen de Bembibre, M.D.A.M., durante su comparecencia previa ante el titular del juzgado número 5 de Primera Instancia e Instrucción, Ignacio Candal. El acusado fue trasladado hasta el palacio de justica de Ponferrada desde la cárcel de Mansilla de las Mulas, donde se encuentra recluído desde su detención en noviembre del año pasado, tras entregarse y confesar en aquel momento que fué el quien acabó con la vida de su pareja, Rosa del Mar J.C., que fue apuñalada, descuartizada y sus restos ocultados en dos maletas.

Una comparecencia que contó con la asistencia de todas las partes. La abogada de la acusación particular, Emi Esteban, solicitó asesinato porque entienden que ha habido alevosía y ensañamiento, con el agravante de patentesco. También expuso que no se oponen a que sea juzgado por el Tribunal de Jurado, con sede en la Audiencia Provincial de León. Así, solicitó la práctica de nuevas pruebas que incluyen la petición de un informe que certifique la minusvalía que tenía la víctima, un informe del médico forense que informe del tiempo transcurrido desde el apuñalamiento hasta la muerte de Rosa del Mar y un nuevo interrogatorio.

En estos mismos términos se expresó el abogado de la acusación popular -la Asociación Clara Campoamor-, Luis Antonio Calvo, que también solicitó asesinato con alevosía y ensañamiento y se adhirió a las diligencias solicitadas por la acusación particular. Por su parte, el Ministerio Fiscal aplaza al momento del escrito de acusación su decisión de pedir pena de homicidio o de asesinato, a la espera de la práctica de las nuevas pruebas y también solicitó un nuevo interrogatorio del acusado.

Por su parte, el abogado de la defensa, José Ramón Sierra, en base a que el acusado ya ha reconocido en sus declaraciones la autoría y responsabildiad de los hechos, pidió el sobreseimiento libre en base a que su cliente “tenía sus facultades afectadas” en el momento de los hechos o incluso pudo actuar en defensa propia. Así, reconociendo la dificultad de demostrar esta cuestión, planteó de forma subsidiaria la calificación de simple homicido con la concurrencia de varios atenuantes que podrían rebajar sensiblemente la pena.

A este respecto, Sierra enumeró como posibles atenuantes que se entregó voluntariamente en dependencias policiales de La Coruña, actuó bajo los efectos del alcohol y que la muerte de la víctima podría ser el resultado de una lucha o una pelea, lo que podría cambiar la valoración de la responsabilidad criminal de M.D.A.M. Por otro lado, la defensa rechazó solicitar más diligencias porque entiende que el caso ha estado bien instruido y en tiempo, con una tramitación rápida y urgente.

El titular del número 5 de Ponferrada ofreció la posibilidad de declarar y someterse al interrogatorio en ese mismo momento al acusado, que fue rechazada en base a sus derechos. Desde la acusación entienden, señaló Estaban, “que no va a volver a declarar porque lo que diga seguro que es una contradicción de lo anterior”. El juez dió un plazo de cinco días para solicitar alguna diligencia más y dictar el auto que traslade la continuidad del caso al Tribunal de Jurado, para que a continuación cada una de las partes realice el escrito de acusación y defensa.