El Bierzo reducirá a menos de la mitad su producción de castaña por culpa de los incendios y la sequía

Agencia EFE

La producción de castaña del Bierzo se reducirá este año a menos de la mitad de lo previsto debido a los incendios forestales del verano y la falta de lluvias, según ha advertido este miércoles, en rueda de prensa, el representante de la Mesa del Castaño, Pablo Linares.

Si las estimaciones iniciales apuntaban a una cosecha de entre 8,5 y 9 millones de kilos, la realidad será “inferior a 4,5 millones, y bajando”, ha explicado Linares durante la presentación de una nueva edición de Biocastanea, la feria de referencia del sector que se celebrará en el Bierzo.

El representante de la Mesa del Castaño reconoció que el sector atraviesa “tiempos difíciles”, en los que el cambio climático obliga a buscar soluciones como la clonación de árboles antiguos y la selección de variedades más resistentes a las nuevas condiciones.

“El castaño va a seguir viviendo; ya estaba aquí cuando llegaron los romanos y nos va a ver morir a todos”, ha reflexionado.

Linares ha alertado de que la amenaza de los incendios “va más allá del castaño” y ha reclamado “repensar el medio rural en su conjunto” con políticas que garanticen actividad económica y población. “Si no lo hacemos, estamos abocados al desastre”, ha analizado.

La Mesa del Castaño ha iniciado ya trabajos de evaluación y recuperación de ejemplares dañados por el fuego, comenzando en la zona de Orellán, para determinar cuáles podrán rebrotar y cuáles no.

En la presentación de la feria también han participado los alcaldes de Carracedelo y Corullón, Raúl Valcarce y Luis Alberto Arias, que animaron a la ciudadanía a plantar castaños como gesto simbólico y ambiental. “No somos conscientes de lo que tenemos en casa”, ha destacado Valcarce.

La XVI Feria Internacional de la Castañicultura, Biocastanea 2025, se celebrará del 13 al 16 de noviembre en Ponferrada, Carracedelo y Corullón. Como cada año, el evento se dividirá en tres grandes bloques: las jornadas técnicas, la feria comercial y las jornadas de campo.