La concejala de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Ponferrada, Teresa García Magaz, reclamó al equipo de Gobierno de la capital berciana que aclare cómo afectará la creación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) a los usuarios de vehículos particulares que traten de circular por el centro de la ciudad. Según la edil de la formación naranja, “la ZBE sólo servirá para trasladar la polución y la presión del tráfico a otros barrios”.
Al respecto, García Magaz puntualizó que su formación comparte la necesidad de “rehabilitar y reurbanizar” el área de la avenida de La Puebla, pero subrayó que “esta remodelación debe ir acompañada de medidas consensuadas, con los vecinos, los hosteleros y los comerciantes afectados, con el fin de evitar que esta actuación pueda ser contraproducente para la actividad económica de una zona vital para Ponferrada”.
En ese sentido, la edil señaló que los vecinos “quieren saber si se van a ver obligados a sustituir sus vehículos por otros de bajas emisiones en un plazo de tiempo determinado y qué tipo de vehículos verán restringida la circulación por los viales afectados”. “Si la restricción afecta a los vehículos que utilizan únicamente combustible fósil, que son la inmensa mayoría del parque automovilístico, eso implicaría que el grueso de la circulación se desviaría por otros viales, como por ejemplo las avenidas del Bierzo, de las Huertas del Sacramento o de América, cuyos vecinos verían aumentar exponencialmente la circulación por sus calles”.
Del mismo modo, García Magaz exigió al tripartito que explique si la ejecución de este proyecto supondrá la eliminación de los aparcamientos en todos los viales afectados, así como las alternativas reales que existen para absorber la eliminación de esas plazas en aparcamientos disuasorios de proximidad.
En cuanto a la financiación del proyecto, Ciudadanos subraya que, “por importante que sea la subvención recibida, es necesario evaluar el coste que puede tener para los ponferradinos llevar a cabo el proyecto tal cual está concebido”. En esa línea, advirtió de que el coste final de la iniciativa “puede ser muy superior al de la cuantía recibida a través de los fondos europeos” y se preguntó si es “razonable” asumirlo.
Por último, García Magaz recalcó que “el proyecto ZBE no soluciona el problema real mientras no se articulen otras alternativas de más calado y que precisan fuertes inversiones”. En ese sentido, la representante de la formación naranja pidió que se empiece a trabajar “cuanto antes” en los proyectos de la Ronda Sur y en una conexión directa con la N-VI a través de la avenida de la Libertad, hacia la carretera del Pantano de Bárcena.