Ciuden desarrollará una planta piloto de combustibles sintéticos para descarbonizar el transporte aéreo
La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, pondrá en marcha una planta piloto para investigar la producción de combustibles sintéticos sostenibles, con el objetivo de acelerar la descarbonización del transporte aéreo y de sectores industriales difíciles de electrificar.
La instalación permitirá ensayar a escala semiindustrial la producción de biocarburantes avanzados a partir de residuos de biomasa y combustibles renovables de origen no biológico (RFNBO), capaces de sustituir directamente a los combustibles fósiles.
Concretamente, el proyecto se articula alrededor de un reactor Fischer-Tropsch que transformará distintos tipos de gas de síntesis verde en combustibles líquidos, obtenidos a partir de hidrógeno verde, CO₂ capturado y gas de biomasa.
El diseño permitirá probar diversos catalizadores y materiales avanzados y contará con sistemas de muestreo para hasta seis fracciones de hidrocarburos, con una capacidad de procesamiento superior a 40 toneladas de gases al año.
El contrato ha sido adjudicado a la Fundación Eurecat por 823.895 euros y la ejecución está prevista hasta junio de 2026.
La planta se integrará con otras dos instalaciones de Ciuden para la producción de metanol y gas natural sintético, formando un ecosistema tecnológico biomass/power-to-X que aprovechará la energía renovable de las plantas fotovoltaicas de la fundación y la biomasa residual de la zona.
Así, la electricidad renovable se almacenará en baterías avanzadas que alimentarán los electrolizadores para producir hidrógeno verde, base para generar tres productos: SAF (combustible sostenible de aviación), metanol renovable y gas natural sintético. La puesta en marcha está prevista para mediados de 2026.
El director técnico de I+D+i de Ciuden, Alberto Gómez-Barea, aseguró que esta planta consolidará al centro de Cubillos del Sil como referente nacional e internacional en la producción de combustibles sintéticos sostenibles, esenciales para alcanzar la neutralidad climática en sectores como la aviación.
El proyecto cuenta con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation EU.