El Consejo Comarcal del Bierzo instituye un protocolo de prevención e intervención ante el acoso sexual

Sede del Consejo Comarcal del Bierzo en Ponferrada.

Agencia ICAL

El Consejo Comarcal del Bierzo ha aprobado un protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y el acoso por razón de sexo. La principal novedad de esta nueva normativa es que se aplicará a todos los trabajadores de la entidad, incluidos los políticos.

La iniciativa establece pautas para abordar el acoso en todas sus formas y supone un compromiso de la institución con esta problemática. Cumple también así con el Real Decreto 901/2020 que establece que todas las empresas y organizaciones deben promover condiciones de trabajo que eviten el acoso y establecer procedimientos para su prevención y manejo de denuncias. 

En este protocolo ha trabajado la Comisión del Plan de Igualdad del Consejo Comarcal, compuesta por el presidente, Olegario Ramón; la consejera de Bienestar Social e Igualdad, Carmen Doel, y el representante del comité de empresa. También lo han hecho las coordinadoras del Servicio Comarcal para el Empleo, el Emprendimiento e Igualdad, Loli Haro y Mónica Salví, quienes se han encargado de asesorar. 

Entre las principales características del protocolo se incluyen medidas concretas de prevención del acoso, así como procedimientos detallados para abordar y gestionar las denuncias de acoso. El documento define claramente las conductas constitutivas de acoso sexual y acoso por razón de sexo, establece los órganos encargados de llevar a cabo el procedimiento y la composición del comité asesor, y proporciona un modelo de queja o denuncia en el caso de acoso sexual.

“Este protocolo es un paso esencial en la promoción de un entorno laboral seguro, respetuoso y libre de acoso en el Consejo Comarcal. La institución reafirma así su compromiso con la igualdad de género y se une a la lucha por erradicar el acoso sexual y por razón de sexo en todas sus formas”, explican desde el órgano comarcal.

Etiquetas
stats