El edificio más alto de Ponferrada cerrado por sus deudas

infobierzo.com/ileon.com

El edificio consta de 30 plantas y más de 100 metros de altura, lo que lo convierte en el edificio más alto de Castilla y León. Se encuentra sitúado en el barrio de La Rosaleda en la capital berciana y su coste se estimó en más de 28 millones de euros. El edificio fue vendido por sus promotores como el nuevo emblema de la capital berciana pero la crisis inmobiliaria impidió el desarrollo completo del polígono residencial y el edificio se quedó prácticamente en medio de un desierto de solares.

El pasado jueves Unión Fenosa cortaba la luz de los servicios comunes. Por tanto el rascacielos se quedaba sin ascensor. Además sin luz tampoco -ni de emergencia- en las escaleras, videoporteros inutilizados, el sistema antiincendios desactivado, y lo que es peor, también sin agua porque las bombas no reciben suministro energético para funcionar.

Con esta situación se han encontrado la decena de propietarios y los inquilinos del resto de viviendas, unas 20, que la promotora Hogalia (Grupo Mall) ha conseguido poner en el mercado en régimen de alquiler con la sociedad paralela Home Renting.

La constructora atraviesa un problema de solvencia y litigios administrativos (proceso concursal), y ya no ha podido hacer frente desde enero a los pagos a la comunidad de vecinos por los pisos y oficinas sin vender, ni de aquellos en régimen de alquiler, a pesar de que en estos contratos y abonos mensuales el inquilino sí abona a Hogalia su parte de la comunidad.

Según los propietarios, la promotora “no contesta al teléfono ni a los mails”. Ahora sólo resta interponer las denuncias correspondientes, mientras los inquilinos están comenzando a abandonar las viviendas (no sin problemas para la mudanza) y los propietarios también se plantean hacer lo propio en los próximos días. “Sin ascensor, luz ni agua, aquí no se puede vivir”, declara a infobierzo.com uno de los propietarios en la Torre de La Rosaleda.

Así se va vaciando todo un símbolo de la expansión inmobiliaria en la provincia y la burbuja urbanística.