ERE de extinción para medio centenar de trabajadores de Forestalia en Cubillos del Sil

Forestalia en imagen de archivo.

Redacción EL BIERZO / Agencia ICAL

La central de biomasa de Forestalia en el polígono industrial El Bayo de Cubillos del Sil tiene sobre la mesa un expediente de regulación de empleo (ERE) de extinción para medio centenar de sus trabajadores. Una de las subcontratas de la empresa privada participada en un 15% por la Junta de Castilla y León, Acciona Industrial, ha presentado un ERE de extinción para 47 empleados, rompiendo el contrato de manera unilateral. Así lo ha trasdado este miércoles la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA) en un comunicado a través del cual ha mostrado su rechazo.

La medida ha sido comunicada a la representación legal de los empleados para empezar las negociaciones el 30 de septiembre.

El secretario general de UGT FICA Bierzo, Jorge Díez, ha advertido de que la decisión supone “otro jarro de agua fría para el empleo” y un golpe más para el futuro industrial del Bierzo, una comarca que ya arrastra graves problemas económicos y laborales.

La planta lleva años con altibajos desde su implantación. A comienzos de este 2025 volvía a arrancar su caldera después de un parón de seis meses y lo hacía con la mirada puesta en su venta. La empresa está participada en un 15% por la Junta de Castilla y León a través de Somacyl, y el 85% restante de la propiedad salió a la venta, según señaló en su día el consejero de Medio Ambiente, el leonés Juan Carlos Suárez-Quiñones. Sin embargo, la propia empresa hablaba de inversores dispuestos a hacerse con todo el paquete accionarial, según publicó Radio Bierzo, aunque no se ha vuelto a saber nada a ese respecto.

La Junta asegura “la gestión” y amenaza con “medidas legales”

La Junta de Castilla y León y Forestalia, a través de la sociedad mixta que tienen constituida, asegura a través de la Agencia ICAL que se harán cargo de la gestión de la planta. 

Así lo traslada la agencia de comunicación según unas declaraciones del director de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Junta y consejero delegado de la empresa pública Somacyl, José Manuel Jiménez.

“Los trabajadores a los que se les ha comunicado la extinción del contrato no son de Forestalia ni de la sociedad mixta que tenemos con Somacyl sino de una subcontrata que hay, que es Acciona Industria, que está contratada por la sociedad para gestionar”, explicó. 

Jiménez afirma que esa empresa decidió “unilateralmente y en contra de nuestro criterio” paralizar la planta, abandonar el contrato y extinguir los contratos con los trabajadores. Por eso los abogados de la Junta y de Forestalia ya estudian el caso y se podrían tomar acciones legales contra la compañía. 

“Ante esto ya ayer comunicamos formalmente, por burofax, a Acciona nuestro desacuerdo y los riesgos, daños y perjuicios a los que se arriesga tomando esta decisión”, dijo. 

“Ahora nuestra voluntad es hacernos cargo del control y gestión de la planta, vamos a contratar nosotros, directamente, a los trabajadores necesarios y continuar de forma normal con el funcionamiento”, insistió. 

Etiquetas
stats