Extinguidos los peores incendios de León, como Fasgar, Colinas, Anllares o Llamas de Cabrera, y surge uno nuevo en El Bierzo

13 de septiembre de 2025 19:28 h

Este sábado 13 de septiembre tan sólo permanece un incendio considerado activo en toda la Comunidad de Castilla y León y precisamente se trata de un siniestro que se ha originado en esta misma jornada, poco antes de las seis de la tarde. La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y Léon ha informado de la declaración de un incendio forestal en la localidad de San Juan de Paluezas, perteneciente al municipio de Borrenes, en la comarca de El Bierzo de la provincia leonesa.

La casualidad ha querido que este nuevo siniestro coincida en la misma jornada en la que los principales peores incendios que han asolado comarcas de la provincia de León este verano, casi todos activos por espacio de más de un mes.

La web oficial de la Junta coincidió que hoy sábado pasó de “controlados” a “extinguidos” incendios forestales brutales en daños y superficie, como los casos de Fasgar, originado por un un rayo el 8 de agosto y aún sin cifrar en superficie; el de Colinas del Campo de Martín Moro, intencionado y del 19 de agosto; el de Llamas de Cabrera de hace justo un mes, el 13 de agosto, provocado por otro rayo y que se ha cifrado en la friolera de casi 22.300 hectáreas arrasadas; o Anllares del Sil, que también se originó el 8 de agosto a causa de un rayo, dejando tras de sí 6.673 hectáreas finalmente arrasadas por el fuego y tras haber saltado incluso a otras zonas como el valle de Fornela. De los más graves, tan sólo el de Barniedo de la Reina (rayo, 13 de agosto) continúa en situación oficial de “controlado”, y aún sin perimetrar.

Por el momento, en el nuevo incendio de hoy en San Juan de Paluezas la superficie afectada se encuentra en fase de perimetración, por lo que no se dispone de datos concretos sobre hectáreas quemadas ni sobre el tipo de vegetación afectada, aunque se prevé que pueda implicar masas arboladas, matorral, pasto y terrenos agrícolas, ya que parece haber tenido comienzo en las proximidades del pueblo. Ese origen se encuentra todavía en investigación, según la web oficial de la Consejería.

En las labores de extinción trabajan actualmente nueve medios, entre ellos un helicóptero, así como cuatro agentes medioambientales y celadores. De no haber sido por este nuevo fuego, por primera vez desde hace más de un mes la Comunidad no registraría ningún incendio activo, dado que el resto de los que aún se consignan, algunos de ellos los más graves de este verabo de 2025, permanecen oficialmente en situación de “controlados”. Son los casos de