El Gobierno desestima por su impacto ambiental la solicitud de un parque eólico entre El Bierzo y Valdeorras

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha desestimado la solicitud de autorización administrativa previa presentada para construir la planta eólica 'Oencia', una instalación que con sus infraestructuras de evacuación abarcaría una superficie que se extendería por los términos municipales de Oencia, Barjas, Corullón, Sobrado y Carucedo, en la provincia de León, y Rubiá, en la comarca orensana de Valdeorras. Lo hace a través de una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas publicada en la edición de este jueves del BOE (Boletín Oficial del Estado).

Cefiro Holdco 3 es la empresa promotora de este parque eólico que contaría con una potencia instalada de 217 megavatios y una infraestructura de evacuación con línea mixta (aérea y subterránea) Su solicitud data de diciembre de 2022, momento en el que comienza una tramitación en la que la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental formuló en febrero de 2025 una declaración de impacto ambiental desfavorable. “Dicho proyecto podría generar impactos negativos significativos sobre el medio ambiente para los que las medidas propuestas no presentan garantía suficiente de su adecuada prevención, corrección o compensación”, reza la publicación del BOE.

El proyecto, para el que se llegó a solicitar una autorización administrativa por la vía rápida y hasta obtuvo permisos de acceso y conexión a la red de transporte mediante la emisión de varios informes, ha sido finalmente desestimado por la declaración de impacto ambiental desfavorable.

Contra esta resolución de Transición Ecológica, que no pone fin a la vía administrativa, puede interponerse todavía recurso de alzada ante la persona titular de la Secretaría de Estado de Energía en el plazo de un mes a partir de este viernes. Transcurrido ese plazo sin haberse interpuesto el recurso, la resolución será firme a todos los efectos.