Poco después de las tres de la tarde se ha originado un incendio de importantes proporciones, alimentado por el viento, en el que rápidamente se han movilizado gran cantidad de medios personas, mecánicos y también aéreos, en concreto un total de siete medios aéreos, entre los aportados por la propia Junta de Castilla y León y otros medios del estado, algunos procedentes de fuera de la provincia leonesa en labores de apoyo.
El origen de momento se desconoce el origen, así como la superficie que lleva quemada, pero su peligrosidad ha provocado que el siniestro haya sido declarado ya de nivel 1 (sobre 3). A la retirada de las brigadas y medios diurnos aún continuaba activo y peligroso.
Entre otras razones, se tiene en cuenta la proximidad con poblaciones, que las llamas hayan obligado a cortar la carretera LE-5107 y por posible afección a más de 30 hectáreas arboladas, por ahora.
Los primeros reportes del siniestro en montes de la localidad de Trabadelo, en la comarca del Bierzo, llegaron en torno a las 15.11 horas. Hasta el lugar del suceso se han trasladado dos helicópteros de extinción forestal, que han transportado a las brigadas terrestres de las bases autonómicas, dos de El Cueto y una de Rabanal del Camino.
También se sumaron pronto medios de extinción también aéreos dependientes del Ministerio, en concreto el helicóptero de la base asturiana y los bomberos forestales de la base leonesa de Tabuyo del Monte.
Según informaron desde la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, se han solicitado más medios al Gobierno, y se irán incorporando una brigada Brif, un avión de coordinación (ACO) y la Unidad Móvil de Análisis y Planificación (UMAP).
Finalmente, se contabilizaron también un helicóptero bombardero con base en Ibias (Asturias) y dos más de Tineo (también en Asturias), así como otros dos de Tabuyo del Monte, con sus respectivas brigadas helitransportadas estatales.
Junto a las tres cuadrillas terrestres y todas las helitransportadas, han trabajado dos técnicos y seis agentes medioambientales autonómicos, contando con tres vehículos autobomba y dos buldózer.
Otros siniestros
En una jornada negra para los incendios en León, han sido otros cuatro los activos o controlados a esta hora de final de la tarde. En Lugán (municipio de Vegaquemada), por culpa de un accidente por un motor se quemaron 1,12 hectáreas de pino y continúa controlado un siniestro que por la mañana necesitó de dos helicópteros, dos brigadas, otras dos de tierra, cuatro agentes medioambientales, un bulldozer y dos autobombas.
De origen intencionado, en la localidad de Antoñán del Valle (municipio de Benavides de Órbigo) se originó a las 13.34 horas otro incendio que acabó quemando 6 hectáreas de rastrojo, según la Junta de Castilla y León, y fue controlado a las casi a las dos y media de la tarde con la intervención del helicóptero con base en Rabanal del Camino, su brigada helitransportada, dos agentes medioambientales una autobomba y una cuadrilla de tierra.
Continúa por tercer día en Caldas de Luna
A las seis y veinte de la tarde se originó otro, que continúa activo, en la localidad de Villimer (municipio de Villasabariego) pero algunos medios tuvieron que intervenir desde la tardes de la tarde en el siniestro de Caldas de Luna, que llegaba a su tercer día quemando, a pesar de haberlo dado ya por controlado primero y extinguido después. Hoy ha requerido la presencia del helicóptero de Camposagrado, su correspondiente brigada, una cuadrilla de tierra, tres agentes medioambientales y un vehículo autobomba.