La IGP del Pimiento Asado del Bierzo superará 115.000 de kilos recogidos el pasado año

Pimientos Asados Bierzo

D. Álvarez/ ICAL

El director técnico de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Pimiento Asado del Bierzo, Roberto Fuertes, avanzó hoy que las previsiones que maneja el organismo regulador para la cosecha de este año estiman que se superará la producción recogida la campaña pasada, que alcanzó los 115.000 kilogramos. “A día de hoy ya llevamos recogidos más de 40.000 kilos”, aseguró Fuertes, que participó en la presentación de la cuarta ruta por los productos de calidad de la comarca, organizada por el Consejo Comarcal y que tendrá lugar este domingo en el municipio de Carracedelo, con el pimiento como hilo conductor.

Al respecto, el presidente del Consejo, Gerardo Álvarez Courel, adelantó que la ruta incluirá una visita guiada por el personal técnico de la IGP a diversas fincas del municipio en las que se cultivan los pimientos, que en esta época del año están en plena producción. En esas parcelas, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer diferentes métodos de riego, formas de plantación, técnicas de cultivo o tratamientos contra plagas. “Nuestro objetivo es incentivar el desarrollo, los valores y las particularidades de un cultivo en el que la demanda supera a la oferta”, explicó Álvarez Courel.

Sobre el terreno, el recorrido constará de unos seis kilómetros, con salida y llegada en la sede de los consejos reguladores. La salida tendrá lugar a las 10.30 horas y la ruta se completa en poco más de dos horas. Para participar, es necesario inscribirse en las oficinas del Banco de Tierras del Consejo Comarcal o en las dependencias de Bierzo Natura, empresa que organiza los recorridos. La inscripción es gratuita pero los participantes deberán aportar un kilo de alimentos no perecederos que se destinarán al Banco de Alimentos del Sil. Al término de la ruta, los inscritos participarán en una degustación de pinchos elaborados con pimientos y acompañados por vinos del Bierzo.

El cultivo menos perjudicado

Respecto a las previsiones de campaña, el director técnico de la IGP reconoció que el cultivo del pimiento fue “el menos perjudicado” por las heladas que en el mes de abril afectaron al sector agrícola de la comarca. “La campaña va bien, hubo algún daño en semilleros, pero no muy significativos”, aseguró Fuertes.

Con estos datos en la mesa, la climatología es el factor que determinará la producción final de la campaña, que “no será tan larga como el año pasado”, avanzó. “Estamos pendientes de mirar al cielo, hemos tenido un verano cálido y seco y ha habido que regar más de lo normal”, explicó Fuertes. En ese sentido, las lluvias caídas en los últimos días sobre la comarca provocarán que “el pimiento pegue un pequeño subidón”.

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente de Carracedelo, Daniel Franco, recordó que el municipio ya acogió en abril la primera de las rutas por los productos de calidad, dedicada a la Manzana Reineta y la Pera Conferencia. “Tenemos que hacer Bierzo, todavía nos tienen que conocer más”, reclacó Franco, que destacó la apuesta del Consistorio por la “innovación y modernización” del sector agrícola como método de mejorar la “competitividad” del sector.

En esa línea, Franco avanzó que Carracedelo también será escenario el 30 de septiembre y el 1 de octubre de la Feria del Pimiento, que culminará las actividades destinadas al cultivo. La oferta ferial relacionada con el sector agrario se completará el 7 de octubre con la feria de fin de campaña que se celebrará en la localidad de Posada del Bierzo.

Etiquetas
stats