La Junta insiste en las disculpas por la falta de oncólogos en El Bierzo y asegura que el servicio está garantizado

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez Ramos y el presidente del Colegio de Médicos de Castilla y León, José Luis Díaz Villarig, asisten a la jornada 'Mejoras del Sistema Nacional de Salud'.

Redacción ILEÓN / Agencia ICAL

El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha reiterado sus disculpas por la última cancelación de las consultas del servicio de Oncología del Hospital El Bierzo ante la ausencia de especialistas. Vázquez ha defendido que se trata de un “momento puntual”, a pesar de que no es la primera vez que esta situación ya se ha repetido en diferentes ocasiones.

Vázquez, que se encuentra en León participando en la jornada 'Mejoras del Sistema Nacional de Salud' organizada por el Consejo de Colegios de Médicos de Castilla y León, ha defendido que aquel día “no hubo capacidad de reacción” ante la baja de los dos especialistas en Oncología que se pusieron de baja el mismo día, dejando sin consulta a los pacientes. Estas bajas se suman a la reciente marcha de otros dos médicos de ese área debido al concurso de traslados.

La solución del consejero es un proceso de estabilización para el que asegura que ya han candidatos. Mientras estas plazas se ocupan, Vázquez ha asegurado que al Hospital El Bierzo acudirán médicos desde León, Valladolid y Salamanca para “garantizar la asistencia sanitaria oncológica”.

Por su parte, el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de Castilla y León y del sindicato médico Cesm, José Luis Díaz Villarig, ha denunciado “la discriminación que tienen algunas provincias respecto a otras y los hospitales entre ellos. Para eso tenemos que tomar medidas valientes, porque todos los ciudadanos de esta Comunidad son lo mismo, pagan los mismos impuestos y tienen los mismos derechos” y pidió que la sanidad y la salud no sean armas arrojadizas entre partidos políticos. 

“Castilla y León tiene un problema importante que son las zonas de difícil cobertura y hay que tener actitudes valientes para solucionarlo. No es solamente un problema de dinero, es un problema muchísimo mayor, pero no pueden seguir las zonas y, sobre todo, El Bierzo, en la situación en que se encuentra”, señaló Díaz Villarig y añadió que la Consejería tiene que hacer todo lo posible para que los bercianos tengan el mismo trato que los ciudadanos de Valladolid, Salamanca u otras provincias.

Por otro lado, ante la posible creación de una Facultad de Medicina en la Universidad de León, que ha defendido Villarig, el consejero ha asegurado que esa decisión “no corresponde a la Consejería de Sanidad”, y ha afirmado que “no es el momento de ese debate” ya que la Facultad “no palia esa falta de médicos porque lo que hacen falta son especialistas”.

Consejo Interterritorial de Sanidad

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, comentó hoy que la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) extraordinario convocado para el día 5 de junio “es una buena oportunidad para que la ministra diga qué” pueden hacer respecto a la gestión de la Atención Primaria durante el verano.

“Vamos a ver qué soluciones se pueden implementar para no poder en riesgo la asistencia sanitaria”, dijo sobre un encuentro reclamado por varias comunidades autónomas y para el que la titular de Sanidad reclamo a las consejerías sus planes al respecto, dado que en el próximo periodo estival no se va a poder disponer de los profesionales de la promoción que en 2020, debido a la pandemia, inició en septiembre en vez de en junio su periodo de formación MIR.

Por su parte, el Ministerio que dirige Mónica García recordó al respecto que esta realidad se conoce desde hace cuatro años y entiende que las instituciones competentes en la gestión de los profesionales han tenido tiempo para realizar la planificación adecuada y poner en marcha las “medidas idóneas”.

Etiquetas
stats