La promotora del parque fotovoltaico de Páramo del Sil excluye del proyecto el lavadero minero de La Recuelga

infobierzo.com

El Ayuntamiento de Páramo del Sil y la compañía promotora de un parque solar fotovoltaico en el municipio Genelec Invest, S.A. (Geninvest) han alcanzado un acuerdo para evitar el derribo del lavadero de 'La Recuelga' y el cargue y lavadero de Victoriano González, antiguas instalaciones mineras ubicadas en la localidad de Santa Cruz del Sil. La decisión se toma tras reuniones mantenidas entre “la más alta representación” de la compañía y el alcalde, Ángel Calvo, y el equipo de Gobierno municipal hasta excluir de la iniciativa tanto los edificios como “los terrenos necesarios para dotarles de un acceso independiente y una zona de aparcamiento junto al lavadero de la Recuelga”, señalan.

En cuanto al cargue y lavadero de Victoriano González, “tendrá un acceso peatonal independiente desde el antiguo apeadero del Ponfeblino, quedando todo el conjunto fuera del vallado de la planta olar. El único interés de Geninvest con el proyecto inicial, era aprovechar la inversión que iba a acometer, para evitar el colapso futuro de los edificios con los problemas que ello podría acarrear”, constatan.

El Club Xeitu había llegado a solicitar la declaración de las antiguas instalaciones mineras como BIC (Bien de Interés Cultural) para salvarlas de la amenaza del proyecto de energía solar fotovoltaica.

A la vista del resultado de la información pública y “de la confianza mostrada por las entidades locales en que tales edificios puedan tener una segunda vida”, Geninvest ha acordado con los representantes del Ayuntamiento “presentar una nueva versión del proyecto excluyendo estas áreas. Y toman esta decisión sobre la base de las manifestaciones contenidas en los escritos recibidos, que los consideran memoria viva y raíces de las personas de la comarca, a las que la empresa no es en absoluto ajena”, explican.

“Una vez descartado el derribo de los lavaderos indicados, las partes entienden que el proyecto es perfectamente compatible con el del ferrocarril turístico Ponferrada-Villablino. Desde el punto de vista visual, al conservarse los lavaderos citados creará -junto con la nueva planta fotovoltaica-, un conjunto industrial cuya estampa bien podría aprovecharse turísticamente como representación de la evolución de la producción de energía con el paso del tiempo”, corroboran.

El proyecto de Geninvest para el paraje de La Recuelga, junto con otros que tiene en tramitación en la zona del Bierzo, “favorecerá la implantación de nuevas inversiones asociadas a estas infraestructuras, contribuyendo a alcanzar los objetivos previstos en la estrategia nacional y europea para la reducción de emisiones”, sostienen. Así, el alcalde de Páramo del Sil, Ángel Calvo, quiere agradecer a “los representantes de la empresa Geninvest su buena disposición en todas las reuniones mantenidas y que han servido para llegar a este acuerdo final que evita el derribo y permite que dos emblemas de la minería en esta comarca (lavadero de la Recuelga y cargue de Victoriano González) continúen en pie y sean un fiel reflejo de nuestro pasado minero e industrial”.