Mantienen un aula en el colegio público de Corullón gracias a una familia llegada con el programa Repuebla

Un aula del colegio público que se mantiene. Ese es el impacto más directo, pero no el único, de la llegada a la localidad de Corullón, en la comarca leonesa de El Bierzo, de una nueva familia atraída dentro del proyecto Repuebla León Sostenible contratado por la Diputación de León, y que con este nuevo caso ya suma siete en la provincia.

La familia, formada por Andrés y Lizeth, su hija Lauren y la abuela María Eugenia, se trasladó desde Madrid gracias al programa, cuyo objetivo es facilitar la llegada de nuevos pobladores a los pueblos de la provincia para favorecer su desarrollo y frenar la despoblación. La pareja ha comenzado a trabajar en la residencia de mayores Novavida, mientras que la escolarización de Lauren en el municipio ha permitido mantener abierto el aula de tres a seis años del colegio local. María Eugenia, por su parte, prepara los trámites necesarios para instalarse también de forma estable.

El acto de bienvenida oficial estuvo protagonizado hoy por el vicepresidente de la Diputación de León para El Bierzo y alcalde de Corullón, Luis Alberto Arias, y el diputado de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Francisco Javier Álvarez. Se ponían así de manifiesto los resultados prácticos de la iniciativa de la Diputación, que confirma que en los pueblos de León hay oportunidades reales y futuro, subrayan desde la institución. La familia dispone ya de una vivienda alquilada en el pueblo, situada a pocos metros del colegio y del lugar de trabajo, lo que garantiza la integración en la vida cotidiana de la comunidad, añaden.

“El futuro está en los pueblos”, afirmaron los padres, que agradecieron a todo Corullón la oportunidad, antes de resaltar que después de diez años en Madrid creen que es la mejor opción para vivir. “Antes de venir habíamos visto fotos de El Bierzo y nos encantó”, añadieron y aseguraron que están animando a sus conocidos a vivir en pueblos de León.

El vicepresidente provincial reconoció públicamente la implicación del equipo de gobierno y de los técnicos del Ayuntamiento, de la propietaria que ha cedido la vivienda, de los responsables de la residencia Novavida por ofrecer empleo a Andrés y Lizeth y del equipo docente del colegio por facilitar la adaptación de Lauren. “Es un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones, empresas y vecinos hace posible que programas como Repuebla sean un éxito”, destacó.

El alcalde de Corullón recordó que Repuebla, gestionado por Proyecto Arraigo y adscrito al área de Derechos Sociales y Territorio Sostenible de la Diputación, cuenta con una inversión de 1,4 millones de euros. “Hasta la fecha ha permitido la llegada de más de 30 personas pertenecientes a siete familias en municipios como Ciñera, Igüeña, Villablino, Fresno de la Vega, Almanza, Vega de Valcarce y ahora Corullón. El interés por participar en el programa continúa creciendo, de hecho, más de 3.300 personas han mostrado su disposición a mudarse a pueblos de la provincia y casi 50 familias, más de 100 personas, están en proceso de valoración para su arraigo, con más de 160 municipios interesados en adherirse”, explicó Luis Alberto Arias.

Desde Proyecto Arraigo insisten en la necesidad de que los propietarios de viviendas vacías quieran colaborar para alquilar casas que puedan servir para que más personas lleguen a vivir a la provincia.