Las zonas de Las Médulas más visitadas, arrasadas por las llamas: arde un museo y miradores destrozados

Las Médulas que conocían los turistas han quedado arrasadas por las llamas. La imagen más icónica del Patrimonio de la Humanidad se ha salvado, en parte, pero el grave incendio de Yeres, que sigue en nivel 2 de peligrosidad, ha acabado con el Aula Arqueológica, miradores entre ellos el más icónico, el de Orellán, merenderos, bancos, señales y cualquier elemento distintivo del yacimiento arqueológico.
La mayor parte del recorrido que hacen los visitantes cuando se acercan a la antigua mina romana de oro ha amanecido teñida de negro y cubierta de polvo y cenizas.
De los cuatro principales edificios turísticos, al menos uno se ha visto seriamente afectado, según ha podido conocer este medio. “El Aula Arqueológica se ha quemado”, adelanta a ILEÓN el presidente del Consejo Comarcal de El Bierzo, Olegario Ramón. “Solo han quedado las paredes”, certifica el alcalde de Carucedo, Alfonso Fernández Pacios, quien asegura que al Centro de Recepción de Visitantes, ambos ubicados en el pueblo de Las Médulas en el que las llamas entraron este pasado domingo por la tarde, “le llegó el fuego a la puerta, pero se ha salvado”.
La Casa del Parque de Las Médulas, que se ubica en Carucedo, “ha librado”. La Domus, también en Carucedo, tampoco ha sufrido daños. Este medio solicitó una valoración de daños a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, que preside la Fundación Las Médulas, unos minutos antes de las nueve y media de la mañana. La contestación, para ElBierzo.elDiario.es llegó en forma de comunicado de prensa, al mismo tiempo que al resto de medios de comunicación de Castilla y León, a las 14.01.
En las cuatro horas y media de silencio administrativo, la información oficial que llegaba era a través de los alcaldes.“Está todo quemado. Lo que veía la gente, nuestro impresionante paisaje verde, con castaños centenarios, es todo negro. Está todo calcinado. Lo hemos perdido todo. A ver cómo salimos de esta”, se pregunta el alcalde berciano, justo antes de apostillar que: “La gente de aquí es muy sufrida y luchadora. Nos repondremos”.
Afortunadamente, dice, “no ha habido daños personales ni heridos”, y subraya una y otra vez su agradecimiento a los servicios de extinción de incendios: “Gracias, porque habrían ardido los pueblos”.
En el primer recuento de daños materiales, se calcula que las llamas han quemado cinco viviendas en el pueblo de Las Médulas, si bien “se salvó otra a la que le estaba entrando el fuego por la noche”. También se han quemado al menos, cifra el alcalde de Carucedo, otras tres viviendas en Orellán (Borrenes) y “no sé cómo están en Voces”. Los cuatro pueblos mencionados, y otros tantos, fueron evacuados este pasado domingo por prevención.
La Junta tarda cuatro horas y media en reconocer los daños
La Junta de Castilla y León tardó cuatro horas y media en reconocer los terribles daños en el yacimiento arqueológico de Las Médulas a consecuencia de las llamas, y lo hizo tres horas y media después del desmentido en comparecencia pública del consejero de Medio Ambiente, el leonés Juan Carlos Suárez Quiñones, a las informaciones de este medio que desde primera hora del día alertaban de que se habían arrasado puntos clave del turismo en el paraje como el mirador de Orellán.
En el comunicado, remitido a todos los medios de la Comunidad tras la petición de información de ElBierzo.elDiario.es, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, que dirige el exconsejero de Vox, afín al PP de Alfonso Fernández Mañueco desde la ruptura del Gobierno autonómico, reconocen que, “aunque aún no es posible conocer su alcance preciso, el incendio ha dañado infraestructuras turísticas emblemáticas, como son el Aula Arqueológica de Las Médulas y el mirador de Orellán, cuya recuperación se considera prioritaria”.
“Como primera medida”, subrayan, “en la mañana de hoy se han mantenido conversaciones con la Secretaría de Estado de Turismo para redirigir los fondos pendientes de ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Carucedo a la recuperación del patrimonio cultural de este municipio, para su consolidación definitiva como nodo turístico de la zona”.
Y, “en los próximos días”, tienen previsto convocar “una reunión extraordinaria del Patronato de la Fundación Las Médulas, con el objetivo de reorientar el Plan de Actuación Anual y los presupuestos hacia la recuperación de todo el patrimonio cultural afectado”, que no detallan.
“Mi sentimiento es de vergüenza a que esto pueda ocurrir en el año 2025”
El arqueólogo experto en Las Médulas, Javier Sánchez Palencia, ha declarado este lunes a los micrófonos del programa Hoy por Hoy de la Cadena SER que siente “vegüenza” por lo ocurrido en las antiguas minas romanas de oro con la red de canales más grande del Imperio Romano.
“Mi principal sentimiento ahora mismo es de vergüenza de que esto pueda ocurrir en el año 2025, más de un cuarto de siglo después de la declaración de Patrimonio Mundial”, ha remarcado durante su entrevista. “No se trata de echar las culpas a nadie, pero la evidencia nos dice que algo ha fallado”.
En sus declaraciones, apunta a que Las Médulas sigue sin tener un plan integral, y “no hay suficientes medios humanos y técnicos para que el Patrimonio Mundial se preserve, que fue lo primero que dijo la comisión de la UNESCO cuando se produjo la declaración”, en 1997.
En la misma línea manifestó que, “si se es Patrimonio Mundial es para que se preserve, y para que puedan disfrutarlo tanto sus habitantes como sus visitantes. De una forma ordenada, claro”.
El aprovechamiento tanto de habitantes como de visitantes ha quedado bastante condicionado después de las llamas del incendio de Yeres.
El desastre, en imágenes








