El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha decidido hacer un nuevo viaducto en la A-6 a la altura de Tremor, tras meses de seguimiento técnico y actuaciones sobre la estructura existente. El Gobierno ha aprobado provisionalmente el proyecto de trazado para construir un nuevo puente y asegura que lo someterá a información pública próximamente.
La decisión llega después de una inspección especial, estudios de conservación y trabajos de monitorización en tiempo real que han mantenido al viaducto en el punto de mira durante el último año. Pese a las obras ya ejecutadas —entre ellas la reciente impermeabilización del tablero— el Ministerio concluye que la solución adecuada pasa por levantar una estructura completamente nueva junto a la actual .
Dos nuevos viaductos, trazado paralelo y menos cortes de tráfico
El plan prevé construir dos nuevos viaductos, uno por cada sentido, sobre un trazado paralelo al actual para garantizar que la autovía siga funcionando durante los trabajos. La actuación afectará a un tramo de unos dos kilómetros (del punto kilométrico 355 al 356,9), donde las nuevas estructuras tendrán 480 metros de longitud distribuidos en ocho vanos.
Se trata de un diseño con dos cajones de hormigón pretensado que, posteriormente, se unirán para formar una plataforma única de 27 metros de ancho, equivalente a la actual pero preparada para una futura ampliación a tres carriles por sentido. Con ello, Transportes asegura una mejora de las condiciones de trazado y un refuerzo de la seguridad vial, sin precisar aún ni plazos ni presupuesto para la ejecución.
El precedente del viaducto de Vega de Valcarce, aún reciente en el Bierzo
El anuncio reaviva inevitablemente el recuerdo de otro viaducto de la A-6 en la comarca, el de Vega de Valcarce, cuyo tablero se desplomó en junio de 2022 durante una intervención de mantenimiento. Aquel colapso obligó a una demolición completa y a una reconstrucción desde cero que mantuvo años afectado uno de los principales ejes viarios entre Galicia y la comarca berciana. El nuevo puente ya está operativo desde finales del año pasado.
Aunque el caso de Tremor no responde a un fallo estructural súbito, los estudios realizados han llevado al Ministerio a optar por su sustitución total, situando de nuevo al Bierzo ante obras de envergadura en una infraestructura estratégica.
Un proyecto técnico ambicioso
El nuevo viaducto estará inscrito en una curva de radio 1.250 metros, más amplia que la actual, y se levantará al sur del puente existente. Las pilas tendrán forma octogonal y alcanzarán hasta 85,5 metros de altura en su punto máximo para minimizar el efecto del viento sobre el tablero y reforzar la estabilidad global del conjunto.
Transportes destaca que este proyecto se suma a otras actuaciones recientes en la provincia, como el primer tramo de la futura A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo —131,7 millones de inversión prevista—, la rehabilitación de 51 kilómetros de la N-630 entre Onzonilla y el límite con Zamora, por 7,9 millones, o la construcción de una nueva glorieta en Valverde de la Virgen, ya licitada por 549.024 euros.