El Ministerio contrata por 12,3 millones el arreglo del asfalto en ambos lados del puerto de Manzanal

Detalle del mal estado del firme en la autovía A-6 en el puerto de Manzanal.

Redacción EL BIERZO

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado, tras un año de trámites, la adjudicación de las obras de rehabilitación del asfalto en la autovía A-6, a lo largo de un tramo de 20 kilómetros en ambas vertientes del puerto de Manzanal, entre las comarcas de El Bierzo y la Cepeda, como paso esencial en la comunicación interna de la provincia leonesa.

El contrato, que partía de un presupuesto de licitación inicial de prácticamente 15 millones de euros (14,8 millones), finalmente ha sido adjudicado a la unión de empresas Asfaltos y Construcciones Elsan y Aglomerados León, por un importe final de 12,3 millones (12.348.202,52 euros), tal y como se ha publicado hoy en el Boletín Oficial del estado (BOE). Eso supone que la baja final ha resultado ser del 16,6%.

Se trata de reasfaltar un tramo de 20 kilómetros que presenta un mal estado de conservación desde hace años, en concreto a su paso por los municipios cepedanos de Brazuelo y Villagatón-Brañuelas y el berciano de Torre del Bierzo. Según el contrato la formalizado, el plazo de ejecución previsto es de 24 meses, es decir, que tendría que haber concluido antes de octubre del año 2027.

En total, a la licitación se presentaron 14 ofertas diferentes. Las obras permitirán mejorar por fin el firme en uno de los tramos más transitados y con mayor dureza orográfica de la autovía A-6, que también es un eje principal de comunicación entre Galicia y la meseta. La rehabilitación estructural responde al deterioro que presenta el pavimento debido a la alta intensidad de tráfico pesado y a las condiciones climáticas adversas de la zona, con frecuentes heladas y nevadas. La Dirección General de Carreteras formalizó la adjudicación el pasado 25 de septiembre de 2025, tras aprobar el acuerdo de adjudicación el 7 de julio.

En detalle

La intervención consistirá en el fresado total del firme, que se repondrá con mezclas bituminosas. Donde no sea preciso hacer un fresado se extenderá un microaglomerado en frío para sellar los huecos de la capa de rodadura desgastada para luego extender una nueva rodadura. Esto se hará en el ancho completo de la calzada, arcenes y ramales de enlace. 

En las intersecciones y enlaces con otras carreteras se prevé también el fresado y reposición del firme. Y por último se repondrán las marcas viales, juntas de dilatación de estructuras y elementos de balizamiento.

Etiquetas
stats