El Museo de la Energía de Ponferrada suma la Fuente del Azufre a sus visitas temáticas

El Museo de la Energía de Ponferrada suma una opción más a su catálogo de visitas temáticas con la Fuente del Azufre como elemento central del nuevo paseo al aire libre. El patrimonio industrial y natural se unen en esta nueva propuesta de recorrido guiado por el entorno de la antigua central de la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP).
De esta manera, son cinco las visitas temáticas que se pueden realizar: visita botánica, visita social, visita arquitectónica, visita a la primera central térmica de la MSP y visita a la Fuente del Azufre. Las visitas temáticas son actividades guiadas presenciales diseñadas a partir de una pieza, un elemento o un detalle del museo, los cuales cuentan también su propia historia. Cuentan con una duración aproximada de entre 45 minutos y una hora y el precio general es de cinco euros por persona, aunque los menores de hasta siete años pueden disfrutar del recorrido de manera gratuita.
Durante los meses de julio y agosto, existen turnos sin reserva previa los miércoles y los viernes a las 13.15 y a las 17.30 horas, en los que los asistentes podrán escoger la visita que más les interese. Fuera de esos turnos, se recomienda contactar con el museo para consultar disponibilidad y poder completar la visita en otro horario.
Horario de verano
Con el cambio al horario de verano, las visitas guiadas y las visitas en familia al museo adaptan sus turnos sin reserva previa. Así, las visitas guiadas tendrán lugar los miércoles, viernes, fines de semana y festivos a las 13.15 y a las 17.30 horas, mientras que las visitas en familia continuarán con su horario habitual, los domingos y festivos a las 11.45 horas. Los grupos se formarán hasta completar aforo y bajo disponibilidad.
Pensadas para todas las edades, estas actividades permiten aproximarse a la historia de Ponferrada y las comarcas del Bierzo y Laciana de una manera lúdica y disfrutar del turismo familiar. Todas las visitas guiadas, temáticas y en familia, se llevan a cabo con grupos de aforo limitado y siguiendo las normas de higiene y distancia social recomendadas.