El Museo de la Energía de Ponferrada imparte este sábado a las 12 horas un taller sobre el cuidado del huerto en invierno, vinculado a las celebraciones del año internacional de las frutas y verduras. Los asistentes llevarán a cabo tareas de limpieza, voltearán y airearán la tierra, revisarán el avance de los cultivos como guisantes y escarolas, y plantarán otros nuevos como patatas y ajos.
Aunque la actividad está dirigida al público familiar, los menores de seis años deberán acudir acompañados. El precio por participar en la actividad es de cuatro euros y para asistir es necesaria inscripción previa, a través del teléfono, el correo electrónico o en la taquilla del museo.
Por otro lado, esta tarde se publicará una nueva sesión del programa 'Museo en línea', en esta ocasión dedicado a la papiroflexia. Siguiendo indicaciones claras y didácticas, el vídeo indicará los pasos para construir un helicóptero de papel a partir de una plantilla que puede descargarse en la web del museo. Este taller a distancia puede seguirse a través de los perfiles del museo en Facebook, Twitter y YouTube.
'Tesoros del Camino de Santiago'
Además, el museo acogerá mañana a las 10.30 horas la presentación de la muestra 'Tesoros del Camino de Santiago: el Camino Cepedano', la décima y última dentro de la programación anual de exposiciones temporales con las que el museo conmemora sus diez años de apertura al público. La muestra cuenta con la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Ponferrada como entidad colaboradora.
El acto contará con la presencia del director del área de geología y paleontología del Museo Alto Bierzo de Bembibre, Juan Manuel Rincón, que también preside la asociación Aragonito Azul, propietaria de la muestra. Por parte de la EOI, acudirán la directora del centro, Guadalupe Núñez, y la coordinadora del programa Erasmus, Carmen Medina.