Omar Rodríguez, reelegido como líder de UGT Bierzo con la reindustrialización y las infraestructuras como retos

Omar Rodríguez (derecha), reelegido como secretario comarcal de UGT en El Bierzo.

Redacción EL BIERZO / Laura Sánchez / Agencia ICAL

La reindustrialización del Bierzo o lograr infraestructuras vitales como el Corredor Atlántico, la autovía A-76 a Orense o la carretera de La Espina son algunos de los retos que quiere conseguir UGT Bierzo en los próximos cuatro años y que quedaron patentes en la celebración del XII Congreso de UGT Bierzo, donde ha sido reelegido como secretario general de este sindicato en la comarca Omar Rodríguez, quien ya acumula dos décadas en el cargo.

Rodríguez reconoció que hay mucho trabajo por delante y objetivos por cumplir, dado que siguen sin llegar al Bierzo las múltiples promesas tanto del Gobierno de España como del de la Junta de Castilla y León.

“Cuatro años más para tratar de cumplir objetivos. Todos sabéis cuáles son nuestras reivindicaciones, el tema de las infraestructuras, encabezadas por el Corredor Atlántico, la autovía a Orense, la de la Espina y una reconversión, una reindustrialización que es vital para esta comarca”, dijo Rodríguez, quien censuró que hay proyectos “que siguen metidos en un cajón acumulando polvo”, como la ayuda del Gobierno para los hornos de Tvitec o inversiones privadas como las de Endesa con el plan Futur-e.

“Ayer nos visitó la portavoz del PP en el Senado, Alicia García. Yo comparto la lectura que hizo de que el Gobierno Central tiene infraestructuras pendientes con nuestra comarca, pero solo habló de esas y no de las de la administración autonómica. No le oí hablar de la autovía a La Espina o el Parque Agroalimentario del Bierzo”, reclamó. El sindicalista también insistió en que es el pueblo el que debe hacer fuerza para que los gobiernos cumplan con sus promesas. 

Por otro lado, destacó la fuerza de UGT en El Bierzo. “Gozamos de una gran salud. Somos la primera fuerza sindical. Hemos ganado las elecciones sindicales en 2023 y 2024 y terminamos ese año con más de 211 delegados. Se demuestra que los trabajadores y trabajadoras, en sus centros de trabajo, apuestan por nosotros”, manifestó.

El congreso contó con la participación del secretario de Organización de UGT Castilla y León, José Carlos Pajares, con el objetivo de mostrar todo el apoyo a la agrupación berciana. “Venimos a acompañar a Omar en una comarca que es muy importante en Castilla y León. Es un honor estar aquí”, señaló. 

Pajares justificó la ausencia del secretario autonómico, Óscar Lobo, quien este viernes ha firmado el acuerdo del diálogo social con la Junta de Castilla y León. “Después de un tiempo en el que el diálogo se ha sustituido por la imposición y la ultraderecha logró casi hacer desaparecer todo diálogo con los sindicatos, parece que ha vuelto a instaurarse la cordura”, dijo Pajares. 

En cuanto a la economía, Pajares invitó a estar muy atento a los movimientos mundiales “porque vienen tiempos complejos”. “Desde UGT vamos a apostar por una modernización total del sindicato, adaptarnos a las nuevas tecnologías. Sabemos, por ejemplo, que la llegada de la Inteligencia Artificial va a destruir muchos empleos de los que conocemos y creará otros nuevos. Es una nueva revolución industrial a la que tendremos que adaptarnos”, indicó. “Nuestro objetivo es seguir ayudando a los trabajadores”, finalizó.

Etiquetas
stats