Las Jornadas Gastronómicas del Bierzo abrieron esta tarde su 29 edición en un acto que tuvo lugar por primera vez en el castillo de los Templarios, con la presencia del galardonado cocinero Pedro Mario Pérez, que ejerció como mantenedor. El chef destacó la riqueza de los productos de calidad de la comarca berciana y aseguró que “cualquier cocinero en las nueve provincias de la Comunidad tiene en su carta algún producto del Bierzo”.
Pérez, al frente del restaurante El Ermitaño (Benavente) y que cada día enseña los secretos de la cocina castellana en el programa 'El cuaderno del Chef' de RTVCyL, defendió que son unos productos “buenos” al margen de llevar la etiqueta de marcas de garantía o denominaciones de origen.
“En el Bierzo hay una manzana que me parece buenísima, una pera formidable, un botillo del que no voy hablar porque se ha escrito y hablado horas y horas sobre él y me parece algo francamente difícil de mejorar dentro de lo que es su estructura, la castaña es emocional, y hasta el vino y los pimientos son maravillosos”, afirmó el cocinero.
En esta línea, señaló que en estas jornadas el protagonista es el propio Bierzo y dio la enhorabuena a la comarca y “sobre todo a la gente que se compromete con ella”, a la que agradeció que ensalcen “los productos de hay en nuestra tierra y las maravillas culinarias que tenéis en esta región”. “Si digo que estoy enamorado de los productos del Bierzo, me voy a quedar corto, y si digo que me encanta cocinar con ellas, también me voy a quedar corto”, añadió.
Así, Pedro Mario aseguró que seguirá cocinando en su programa 'El cuaderno del Chef' con productos del Bierzo porque lleva años haciéndolo y le encanta. “Tenemos una comunidad muy grande y yo soy muy de los productos de nuestra tierra porque creo que tenemos que enseñar lo que tenemos y estamos en el paraíso del Bierzo, que lo que tiene aquí no se encuentra en otros sitios”, subrayó.
El acto contó también con la asistencia del alcalde de Ponferrada, Samuel Folgueral, y el delegado de la Junta en León, Guillermo García, además de una amplia representación de la Diputación de León, los municipios bercianos y los restaurantes participantes. Así, el presidente del Consejo Comarcal y del Patronato de Turismo del Bierzo, Alfonso Arias, recordó que este año son 34 establecimientos que se han sumado a las jornadas.
En su opinión, esta iniciativa que se acerca ya a la treintena sirve no sólo para promocionar la gastronomía berciana sino también sus productos de calidad que incluyen marcas de garantía, indicaciones geográficas protegidas y denominaciones de origen. “Tenemos seis productos importantes, todos ellos deben formar parte de los menús que ofrecen los restaurantes en las jornadas como un requisito básico”, afirmó.
En este sentido, también destacó que se han puesto a disposición de los visitantes paquetes promocionales que permiten disfrutar de forma conjunta de las jornadas gastronómicas y de alojamiento en la comarca para conocer su patrimonio histórico y cultural. Las jornadas se prolongarán hasta el próximo 9 de diciembre y los menús tienen precios que oscilan entre los 19,90 euros y los 28 euros.