La Peña Montañeros Gistredo hace cumbre en el Catoute para poner su tradicional Belén

La Peña Montañeros Gistredo lo ha vuelto a hacer. Durante la jornada de este pasado domingo, el grupo de montañeros de Bembibre ha alcanzado el pico del Catoute para colocar su tradicional nacimiento navideño que suma ya 52 años de historia. Después de varias semanas de borrascas, el grupo aprovechó la tregua meteorológica que les ofrecía la jornada dominical para celebrar la ruta.
La primera vez que la Peña colocó su Belén en la cumbre berciana, hace ya más de medio siglo, precisó de un día y medio para llegar desde Bembibre a la cima de la montaña. Ahora tarda apenas medio día. “No había carretera ni siquiera a Igüeña”, relató uno de los fundadores y primer presidente de la agrupación, Eloy Gundín, a este medio en un reportaje por el cincuenta aniversario de la cita. En los primeros tiempos, se tomaba un autobús entre Bembibre y Boeza yl resto del trayecto, al principio por Los Montes de la Ermita, ya se hacía a pie.
La primera 'expedición' para armar el Belén, en 1970, la formaron solo cinco integrantes. Gundín no pudo hacerlo aquel día. Aunque las primeras salidas datan de 1966, el club acababa de constituirse oficialmente. Y fue su entonces secretario, José Manuel Gago, el ideador de una iniciativa que ha creado escuela en el entorno. Desde entonces, el número de montañeros ha ido creciendo exponencialmente. Lo que se mantiene intacta en este tiempo es la tradición: “las figuras, los villancicos, las ropas y el buen ambiente”.

