Persiguiendo un sueño a cuatro ruedas desde El Bierzo

Los coches y el deporte automovilístico son la pasión de Pedro González e Iván Rodríguez. Lo demuestran cada año, desde 2019, al frente de su Mercedes ML, con el que comenzaron participando en el Oasis Raid de Marruecos y siguieron disputando algunas de las pruebas del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno. La particularidad es que González tiene una discapacidad, se mueve en silla de ruedas, y ello le ha llevado a él y a su compañero a competir en una categoría específica para personas con capacidades diferentes dentro del mundo del motor: la Parabaja.
La Parabaja es una iniciativa impulsada por la Fundación Step by Step, que en 2014 impulsó esta categoría con la ayuda de la Real Federación Española de Automovilismo y Octagon, organizadora de la Baja España Aragón. El objetivo de Step by Step es mejorar la calidad de vida de las personas con capacidades diferentes, demostrando la importancia del deporte, y el automovilismo inclusivo fue la mejor forma de conseguirlo.
Gracias a ellos muchos amantes de este deporte, como González y Rodríguez, han cumplido un sueño. Pero el de los pilotos bercianos va más allá: poder competir en la categoría de regularidad abierta a todo el mundo y completar ese campeonato en 2026.
Un deseo para el que requieren ayuda, principalmente económica, lo que les ha llevado a crear un club automovilístico con el que poder conseguir los patrocinadores necesarios. “Nuestra intención es participar en ella. El primer paso es crear un club, o una escudería para poder hacerlo realidad en 2026. Queremos competir en esa categoría, pero el presupuesto es muy alto. Estamos hablando de 15.000 euros al año y por eso el primer paso es crear el club”, explica González, quien añade que para que empresas, ayuntamientos u otras entidades puedan patrocinarlos deben contar con el respaldo de una escudería legal. “A las empresas les desgrava, pero debemos tener un CIF”, aclara.
Los deportistas tienen ya redactados los estatutos del club, que será realidad a lo largo de este año, y ahora trabajan para buscar esa ayuda económica con la que puedan hacer realidad su sueño. “Estamos elaborando un dossier, con imágenes de todo lo que hemos hecho hasta ahora, para presentarlo a diferentes empresas y ayuntamientos. Ya hay algunos que nos han dicho que están interesados, pero luego hay que corresponderles dándoles visibilidad. Hay que tratar de llamar a todas las puertas. El ‘no’ ya lo tienes. No es fácil, pero el que algo quiere algo le cuesta”, cuenta González.

El club no solo servirá para acudir al rally sino que la idea es que gracias a él se puedan organizar más cosas. “Queremos hacer otro tipo de actividades con el club, como concentraciones de coches clásicos o rallyes solidarios. Está abierto a la gente que se quiera unir”, invita, en declaraciones a Ical.
Competir en esta categoría del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno es solo la primera piedra de un proyecto que va más allá. Y es que, a medio plazo, también quieren correr el Dakar Classic. “Por eso queremos también cambiar de coche, buscar uno que sirva, con más de 20 años de antigüedad. Pero eso ya son palabras mayores porque solo la inscripción son cerca de 20.000 euros”, relata.
La Parabaja
González y Rodríguez no ocultan su agradecimiento a la Fundación Step by Step y a la categoría Parabaja, donde todavía competirán este año, en las seis carreras previstas, y que les ha permitido introducirse en el mundo que les apasiona.
“Todo es gracias a ellos, que trabajaron para que existiera esta categoría. Nos ayudan con los trámites, los papeleos y nos facilitan las cosas”, afirma el piloto berciano, quien explica que hasta ahora él y su copiloto han afrontado todos los gastos, como son las inscripciones, los desplazamientos para correr, los alojamientos, el combustible, las reparaciones del coche y todo lo que sea necesario. “Todo esto supone, mínimo, por cada carrera, unos 1.500 euros”, afirma.
Una vez en el destino, comienza la aventura. La competición se inicia en un punto hasta donde ellos deben desplazarse. Son tramos de enlace, que pueden ser desde 70 hasta 180 kilómetros. A partir de ahí González y Rodríguez comienzan la carrera, dentro de la categoría de regularidad de La Parabaja. No se trata de ser más rápido, sino de cumplir con las medidas que marca la prueba, penalizar lo menos posible. “Las medidas van variando, hay puntos de control”, explica. Es el mismo sistema al que se enfrentarán cuando participen en la categoría de regularidad abierta a todos. “Esto es como un entrenamiento. Es una categoría muy compleja porque hay que controlar mucho. No se trata de correr más, sino de controlar los tiempos. El 70 por ciento del mérito es del copiloto que tiene que manejar todos los aparatos, la ruta…Es una categoría muy compleja pero muy bonita”, reconoce González, quien añade que también es agotador.

También aclara que una de las condiciones de La Parabaja es que en cada vehículo debe ir una persona con discapacidad, como él, y otra sin ella, como su copiloto. “También te exigen una prueba de extracción, que en caso de accidente yo pueda salir solo en un tiempo determinado sin ayuda externa”, matiza.
Con grandes figuras
Competir en La Parabaja no solo les ha llevado a cumplir uno de sus sueños al volante de su coche, sino también a relacionarse con algunas de las grandes figuras del mundo del automovilismo, sus referentes.
“Siempre hemos sido aficionados y veíamos a figuras importantes del automovilismo con los que ahora hemos compartido experiencias en el parque cerrado donde están todos los coches y los pilotos”, recuerda González.
Y es que muchas de esas grandes figuras se acercan a las carpas de La Parabaja para conocer a los participantes y compartir su tiempo con ellos. Es el caso de Nasser Al-Attiyah, Carlos Sáinz, Nani Roma, Laia Sanz o Cristina Gutiérrez.
Ahora González y Rodríguez esperan el apoyo que necesitan para poder seguir su carrera deportiva, ya con una escudería propia, en categorías diferentes y con la expectativa de poder ‘asaltar’ algún día el desierto de Arabia Saudí en ese Dakar Classic.