El Plan Especial del Conjunto Histórico de Los Barrios de Salas (compuesto por las localidades de Villar, Salas y Lombillo, pertenecientes al municipio de Ponferrada) se someterá a un mes en período de exposición pública para la presentación de eventuales alegaciones, sugerencias o informes, según publica en su edición de este viernes el Bocyl (Boletín Oficial de Castilla y León).
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ponferrada aprobó inicialmente el pasado 30 de mayo el Plan Especial del Conjunto Histórico de Los Barrios de Salas. Ha sido redactado por la mercantil Centro de Observación y Teledetección Espacial (Cotesa), para este enclave plagado de iglesias y casas blasonadas apenas a diez minutos de distancia de la capital berciana que fue declarado por la Junta de Castilla y León BIC (Bien de Interés Cultural) con categoría de Conjunto Histórico en noviembre de 2014, hace casi 10 años.
Así, el expediente podrá ser durante un mes examinado en su totalidad físicamente en el Servicio de Gestión Patrimonial y Urbanismo del Ayuntamiento de Ponferrada (de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas) y, de forma virtual, en la página web municipal https://clic.ponferrada.org/portal/noEstatica.do?opc_id=268&ent_ id=1&idioma=1.
Por su parte, la presentación de alegaciones, sugerencias y cualesquiera otros documentos podrá formalizarse tanto en el Registro General del Ayuntamiento de Ponferrada (de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas) como en el registro electrónico (a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Ponferrada, que aparece en su web https://clic.ponferrada.org/portal/ entidades.do?ent_id=1&idioma=1.
El acuerdo de aprobación inicial implica una suspensión del otorgamiento de determinadas licencias urbanísticas, una paralización que se mantendrá hasta la entrada en vigor del Plan Especial y durante un período máximo de un año con una moratoria posterior de hasta cuatro años para acordar de nuevo esta medida por el mismo motivo, según reza el Bocyl.