Ponferrada estrena 21 cámaras de vídeo-vigilancia para controlar el tráfico

Efe

La ciudad de Ponferrada ha estrenado hoy un sistema de vídeo-vigilancia de tráfico formado por 21 cámaras, que colocadas en los puntos con mayor densidad circulatoria, remiten imágenes las 24 horas del día a la sala de control que la Policía Municipal posee en el Consistorio.

El sistema mejorará la “capacidad de maniobra” de los agentes ante cualquier problema relacionado con el tráfico, permitiéndoles adoptar decisiones inmediatas ante un accidente, un corte inesperado o un desvío por obras, ha apuntado el alcalde, Carlos López Riesco.

La iniciativa permite conocer en tiempo real la situación circulatoria de la ciudad a través de un sistema de banda ancha con tecnología Wimax (Worldwide Interoperability for Microwave Access), que permite el despliegue de redes de comunicación para la transmisión de datos mediante ondas de radio.

Las cámaras, cuya ubicación ha sido determinada por los técnicos municipales competentes en materia de tráfico, se encuentran, principalmente, en las glorietas, en el casco antiguo y en el centro de la ciudad, por la que circulan más de 30.000 vehículos.

El regidor no ha descartado que el número de cámaras se amplíe si se detectan “más puntos” que precisan control.

El Ayuntamiento de Ponferrada ha invertido 142.000 euros en esta medida, que se completará “en unos días” con la colocación de cinco paneles que ofrecerán información sobre el estado del tráfico.

Esta última actuación se enmarca en el proyecto 'Sumobis', liderado por Tolouse (Francia), Lisboa (Portugal), Burgos, Oviedo, Huelva y la ciudad leonesa, y que promueve la movilidad sostenible.

El concejal de Policía Municipal, Tino Morán, y la concejala de Nuevas Tecnologías, Teresa Magaz, han acompañado a Carlos López Riesco durante la presentación del sistema de vídeo-vigilancia.