CGT se desmarca del ERTE en Roldán por entender que la empresa hace un “uso indebido y abusivo” del mecanismo

Aceros Roldán en Ponferrada. / infobierzo.com

La sección sindical de la CGT (Confederación General del Trabajo) se ha descolgado del acuerdo entre la acerera berciana Roldán y el resto de sindicatos (UGT, CCOO y USO) para firmar un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo), cuya aplicación dependerá de la recepción de materias primas de la planta de la matriz, Acerinox, situada en Los Barrios (Cádiz). Además de apelar a los beneficios obtenidos tanto por Roldán como por Acerinox en el ejercicio pasado, CGT acusa a la empresa de hacer un “uso indebido y abusivo” del mecanismo de regulación, solución recurrente de la compañía para afrontar los períodos de crisis.

La CGT rechaza “enérgicamente” el acuerdo. “Creemos que los beneficios que han obtenido tanto Roldán como el grupo Acerinox en el ejercicio pasado son suficientes para resistir a las coyunturas, tanto nacionales como internacionales”, expone el sindicato, para el que recurrir ahora al ERTE sería “una manera de socializar las posibles pérdidas económicas”. Y es que no deja de advertir de que “en el ERTE, el paro que cobran los trabajadores y trabajadoras”.

Además, el sindicato considera que “las formas en la 'negociación' no han estado a la altura de una empresa como Roldán”. “En todo momento”, añade, “se nos negó el borrador del acuerdo para valorarlo como un 'todo' y poder evaluarlo con nuestros servicios jurídicos; con salidas de tono y amenazas a la hora de elaborar el calendario de reuniones”. Es ahí cuando cita como ejemplo “la no inclusión en el acuerdo a la petición del Comité de no extinguir ningún contrato eventual durante la duración del ERTE; máxime cuando hace menos de dos semanas han extinguido el contrato a seis operarios”.

“Desde CGT creemos que Roldán y el grupo Acerinox están haciendo uso indebido y abusivo de una herramienta social como son los ERTE; simplemente para crear tranquilidad en sus accionistas e inversores y no porque lo necesiten realmente”, concluye el sindicato sobre el proceso en la acerera radicada en Santo Tomás de las Ollas (Ponferrada).

Etiquetas
stats