PSOE y PP chocan otra vez por la autovía A-76 Ponferrada-Ourense tras repetir el Gobierno la exposición pública del tramo inicial

El Ministerio de Transportes ha publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) un nuevo trámite de información pública del proyecto de construcción del primer tramo de la autovía A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo, en la comarca de El Bierzo, lo que aplaza la esperada licitación de las obras. PSOE y PP, una vez más, se han enzarzado en quién ha retrasado más las obras, si bajo los gobiernos populares o bajo los socialistas

El anuncio del BOE, firmado por la Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia, aprueba provisionalmente el proyecto y abre un nuevo plazo de 30 días hábiles de exposición pública. El documento especifica que se trata de una repetición del trámite realizado ya en abril de 2023, con la única novedad de la ampliación de las fincas afectadas —cuatro en el término municipal de Toral de los Vados y ocho en Sobrado—.

Este paso administrativo supone que la licitación no podrá producirse en 2025, pese al compromiso adquirido hace unas semanas por el ministro de Transportes, Óscar Puente, con el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, para sacar el proyecto antes de final de año. Entonces, el Ministerio cifró la inversión prevista en 126 millones de euros.

El PP acusa al Gobierno de “mentir de nuevo” y “dilatar el proyecto”

Los diputados del PP por León y Ourense, Ester Muñoz, Silvia Franco, Celso Delgado y Ana Vázquez, han denunciado en una nota de prensa que el Gobierno “confirma que volverá a incumplir su compromiso” y califican la nueva información pública de “maniobra dilatoria”.

“Hace menos de un mes, Óscar Puente garantizó que las obras se licitarían antes de terminar 2025, y ahora se repite un trámite que retrasará todo durante muchos meses más”, critican en un comunicado, en el que acusan al Ejecutivo de “falta de transparencia, desidia y desprecio hacia los vecinos de El Bierzo y Valdeorras, que siguen circulando por una carretera nacional completamente superada”.

Los populares recuerdan que el Gobierno de Pedro Sánchez ya incumplió plazos anteriores: primero en 2023, cuando el entonces secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, aseguró que el tramo saldría a licitación ese año; y después en 2024, cuando el ministro Puente volvió a prometerlo durante una visita a Galicia.

El PSOE leonés defiende que el trámite “garantiza la seguridad jurídica del proyecto”

Por su parte, el PSOE leonés ha asegurado que el trámite es “necesario” para subsanar afecciones pendientes y reforzar la validez del expediente expropiatorio, y recalcan que la actuación “no se detiene”.

“El Gobierno ha avanzado más que ningún otro en esta infraestructura y mantiene la voluntad firme de construir la autovía Ponferrada-Ourense”, señala Javier Alfonso Cendón, subrayando que “el trámite responde a criterios técnicos y no políticos”.

Para los socialistas “La A-76 es una infraestructura estratégica para el desarrollo del Bierzo y del conjunto del noroeste leonés, al actuar como eje vertebrador del tráfico de mercancías y personas, y al conectar directamente con el corredor gallego hacia Ourense, Lugo y A Coruña”

“El Gobierno de España cumple con sus compromisos y con una reivindicación histórica de la comarca del Bierzo. La aprobación del proyecto y la declaración de urgencia son el último paso antes de la licitación de las obras, y demuestran que la A-76 avanza de forma firme y planificada”, ha subrayado Cendón.

La autovía A-76, reclamada desde hace dos décadas como conexión directa entre Ponferrada y Ourense, lleva más de quince años en fase de redacción de proyectos, sin que se haya adjudicado aún ningún tramo. El primer sector previsto, entre Villamartín de la Abadía y Requejo, tiene una longitud de 8,5 kilómetros y un presupuesto superior a los 120 millones de euros.