León y el alfoz y Ponferrada reactivan desde este lunes un servicio mínimo de autobús urbano

León y su alfoz y Ponferrada han reactivado en las últimas horas el funcionamiento de autobuses urbanos, que se prestará bajo un régimen de servicios mínimos para dar cumplimiento a las disposiciones dictadas al hilo de la declaración del estado de alarma.
El Ayuntamiento de León mantendrá los servicios del transporte urbano en la ciudad en un 25%. La decisión se ha adoptado en función de las modificaciones por parte de la Junta de Castilla y León tras ser decretado el estado de alarma por el Gobierno de España.
A este respecto, el Ayuntamiento de León está ya elaborando un nuevo decreto que se firmará en la mañana de este lunes, según avanzan fuentes municipales.

CCOO y CSIF consideran que las medidas de prevención en León son “claramente insuficientes y ambiguas”
Los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (Csif) criticaron que las medidas de prevención establecidas por el Ayuntamiento de León para el servicio de autobuses urbanos son “claramente insuficientes y ambiguas”.
Ambos sindicatos se mostraron comprensivos a que la empresa Alesa Sau, en connivencia con el Ayuntamiento de León, ponga en marcha desde este lunes autobuses urbanos en servicios mínimos, que constan de siete autobuses en circulación, pero rechazaron “que lo hayan orquestado sin reunirse de urgencia, como la situación lo exige, con la representación de los trabajadores, ni su comité de seguridad e higiene, inhibiendo de este modo su participación en el diseño y puesta en marcha de medidas eficaces ante la situación que vivimos”.
Según aseguraron, los avisos se hicieron directamente a los conductores que deben trabajar, el mismo domingo 15 de marzo desde las 20.00 horas en adelante, “imposibilitando que estos puedan organizarse en modo alguno, y sin distinguir entre aquellos que presenten patologías o enfermedades crónicas, ni tampoco problemas de conciliación”.
El servicio también funcionará en Ponferrada en un 25%. El Consistorio había decidido suspender su funcionamiento desde el pasado sábado. Pero desde este lunes permanecerán activas las líneas F1, F2, F3 y F4, así como un servicio circular, de 7.00 a 16.00 horas.
Así, el Ayuntamiento se ampara en las “especificaciones” del Real Decreto por el que se declara el estado de alarma para gestionar la crisis derivada del Covid-19 en lo relativo a “garantizar la movilidad a los puestos de trabajo y a los servicios más necesarios para la población”.
Es por ello por lo que el autobús urbano “ofrecerá unos servicios mínimos para cubrir la emergencia del COVID 19 estimados en el 25% de la oferta habitual en días laborables, similar a la oferta que existe durante los fines de semana y que consiste en el mantenimiento de cuatro autobuses que cubrirán las líneasF1, F2, F3 y F4, así como un autobús que dé servicio de la línea circular, que funcionarán en horario continuo entre las 7:00 horas y las 16:00 horas”, según explican fuentes municipales.
Se mantienen las medidas de seguridad fijadas
De forma paralela, aclara el Ayuntamiento, se mantienen medidas de seguridad fijadas en primera instancia como la limpieza de las máquinas expendedoras y los puestos de conducción, así como de barras, asideros y demás puntos de contacto; anulación de asientos contiguos al puesto de conducción, distribución de plazas en zigzag para evitar contactos entre usuarios hasta reducir el aforo a 18 y 7 personas en vehículos grandes y pequeños; prohibición de viajar de pie, entre otras cuestiones.
Asimismo, la empresa concesionaria del servicio presentará este martes en el Ayuntamiento un Plan de Contingencia adaptado a las circunstancias concretas que determina el Covid-19.