La berciana Ainhoa Prieto presenta este sábado en Ponferrada su segunda novela, un homenaje a los abuelos

Ainhoa Prieto y la portada de 'Contra intangibles'.

“¿Cuántas veces hemos pedido como único deseo a la luna que los abuelos sean eternos?”, se pregunta retóricamente la sinopsis del libro Contra intangibles, la segunda novela de la joven berciana Ainhoa Prieto, que debutó en la narrativa el pasado 2022 con Estar sin ser, una obra sobre su batalla contra las enfermedades raras. Un año después saca al mercado un volumen que se presentará en un acto con firma de ejemplares este sábado 7 de octubre a las 18.00 horas en la cafetería Las Celicias del Bierzo de Ponferrada.

Contra intangibles gira alrededor de un manuscrito que narra las vivencias de que una abuela, Alaia, cuenta a su nieta, Chiara. El texto llega a las manos de la segunda cuando la primera ya ha fallecido. La narración se sustancia así en forma de despedida, señala la propia autora, que ha querido con esta novela hacer un reconocimiento a los abuelos. A los suyos y a sus propios padres va dedicado este trabajo publicado por la editorial Delecé Ediciones.

La propia Ainhoa Prieto señala que Contra intangibles “supone un giro radical” en contraste con Estar sin ser, un debut literario volcado en las repercusiones personales de su lucha contra cinco enfermedades raras, una batalla que la llevó a protagonizar una campaña reivindicativa para hacer un hueco a este tipo de trastornos en la agenda política y otra solidaria para financiar una intervención quirúrgica para atajar unas dolencias que condicionan hasta el extremo su alimentación.

Y de la misma manera que admitió que la concepción de esa primera novela resultó un proceso “muy terapéutico”, ahora escoge el mismo adjetivo para describir sus sensaciones durante la elaboración de su segundo trabajo. “Aunque es una historia inventada, contiene muchos detalles y experiencias vitales mías”, confiesa Prieto, que agradece a la editorial que se haya adaptado “a los tiempos que marcan” sus enfermedades.

Sábado 7 de octubre. 18.00 horas

Cafetería Las Celicias del Bierzo. Calle Río Urdiales, 19, Ponferrada

Entradas: libre

Etiquetas
stats