La Feria del Libro de Cabreira reúne la esencia de la cultura de la comarca leonesa

La celebración de la VII Feria del Libro de Cabreira, que tendrá lugar los días 18 y 19 de agosto en Truchas, supondrá, otro año más, el punto de encuentro y unión de todos los cabreireses y visitantes entorno a la lectura y nuestra cultura.
La Feria del Libro pretende ser un escaparate de las letras cabreiresas, tanto en la producción literaria en castellano como en llionés. Para la organización de este año, el Instituto de Estudios Cabreireses ha realizado una labor de investigación y recopilación de aquellas obras editadas por autores cabreireses y no cabreireses que tienen a nuestra comarca como protagonista principal.
Este año, además de las obras impresas, habrá un lugar muy especial para la producción audiovisual. Así, se proyectarán tres documentales sobre temas tan dispares como el Camino de Invierno que pasa por pueblos de Cabrera Baja, el ramo cabreirés y las condiciones laborales en nuestro entorno.
Como es habitual en otros años, la programación de la Feria se divide en dos días: uno dedicado exclusivamente al público infantil y otro, proyectado hacia el público adulto.
El viernes 18 de agosto el programa infantil será el siguiente:
– 18:00 h.: Cuentacuentos teatralizado: Alicia en el País de las Maravillas.
– 19:00 h.: Presentación y cuentacuentos con Marina, en el que nos presentará obras como María y su botón y otros cuentos.
Sábado 19 de agosto:
– 11:00 h.. Inauguración de la VII Feria del Libro de Cabreira acompañada de chocolatada. Pregón a cargo de Ana Gaitero y Francisco Simón.
– 11:30 h.: Presentación del mapa de rutas de Cabreira L’Alta a cargo del Instituto de Estudios Cabreireses y El Teixu.
– 12:15 h.: «Pilar y su hija Alba» a cargo de Milagros Fraga.
– 12:45 h.: «Barrio Húmedo» de Emilio Gancedo.
– 13:30 h.: «Llión en ruta«, de Alejandro Díez González.
– 14:00 h.: «El monje errante«, de Antonio Tiza.
– 16:00 h.: «El (h)arte del dolor«, de Marina Díez.
– 17:00 h. «La judería de León«, de M. Teresa García Montes.
– 17:45 h.: «El abuelo Manuel«, de José Manuel Roces.
– 18:15 h.: «Rutas con historias por la provincia de León«, de Aniceto Iglesias.
– 19:00 h.: «De mastines, de ovejas y de lobos», de Santiago García Caraballo.
– 19:30 h.: «José Barrio: el último guarda de la mina de Valborraz«, de Christian Barrio.
– 20:00 h.: «La alquimia del amor: entre fogones«, de Remedios Arias.
– 20:30 h.: Concierto de música folk a cargo de Los Cunexos.
– 23:00 h.: Taller de astronomía en el pueblo de Valdaviéu.
Programación audiovisual paralela durante el sábado 19 de agosto:
- 12:00 h.: Presentación de «El Camino de Invierno: un recorrido inolvidable» a cargo de la Asociación de Municipios del Camino de Invierno.
- 17:30 h.: Proyección de «El ramo cabreirés«.
- 18:45 h.: Proyección de «La voz y el martillo«.