La Peña de Montañeros de Gistredo celebra esta semana sus 24.ª Jornadas de Montaña

El teatro Benevívere acoge las 24.ª Jornadas de Montaña de Gistredo

La Peña de Montañeros Gistredo de Bembibre organiza la vigésimo cuarta edición de sus afamada Semana de La Montaña desde este lunes 13 al viernes 17 de noviembre. Las conferencias, avaladas por la Federación de Montaña y Escalada (FDMESCYL) cuentan con deportistas de alto nivel, se ofrecerán todos los días a partir de las 20.15 horas en el teatro Benevívere de Bembibre.

La primera charla, la de hoy lunes 13 la darán Bartek Ziemski y Oswald Rodrigo y se titula 'Proyecto de esquí: Annapurna y Dhaulagiri en skis'. Bartek Ziemski y Oswald Rodrigo, alpinistas y esquiadores polacos, se presentarán en Bembibre para compartir la experiencia de su ambicioso proyecto “Ski Project”. Este proyecto implica ascender tanto el Annapurna como el Dhaulagiri sin cuerdas fijas y sin oxígeno, para luego descenderlos íntegramente esquiando. Bartek ya logró este hito en el Dhaulagiri, convirtiéndose en el primer hombre en la historia en descender completamente desde la cumbre. En la conferencia, relatarán también la asistencia que brindaron a Carlos Soria, quien sufrió un accidente durante la expedición al Dhaulagiri.

Martes 14

El equipo femenino español de alpinismo FEDME, como parte de su proyecto 'Abriendo Camino', presentará una serie documental que busca visibilizar el alpinismo femenino en España. Uxue Loizu y Amaia Segurola, alpinistas navarras, compartirán detalles de su expedición en la Península Arábica, específicamente en el desierto jordano de Wadi Rum, donde abrieron nuevas rutas de escalada en las paredes de arenisca. El objetivo del equipo femenino es dejar una huella femenina en el mundo de la escalada clásica y el alpinismo, habiendo regresado recientemente de Groenlandia con numerosas nuevas rutas abiertas.

Miércoles 15

Germán de la Puente, bombero palentino, ofrecerá una conferencia detallando una de las montañas más cercanas y queridas con 'La otra cara del Curavacas'. Analizará sus escaladas, principalmente en hielo, explorando todas sus caras. Germán brindará una auténtica lección sobre cómo practicar “alpinismo a alto nivel” en la conocida Cordillera Cantábrica, abordando no solo la montaña palentina, sino también las cumbres más icónicas de Picos de Europa, como Pena Santa de Castilla, Urriello, Torrecerredo y Frierio.

Jueves 16

Denis Urubko, conocido como el alpinista más completo del planeta, será el destacado conferencista del día. Denis es la octava persona en ascender los catorce ochomiles sin oxígeno suplementario, en su mayoría por rutas diferentes a las normales, abriendo vías en cinco de ellos y realizando varias ascensiones invernales. En la conferencia 'Regreso al futuro en 8.000 metros' compartirá sus últimos proyectos, enfocados en regresar a los ochomiles pero de manera alpina, por rutas nuevas y sin la logística convencional. Su fama mundial como alpinista se combina con su sencillez, humildad y cercanía, haciendo de su presentación un honor para el club de montaña.

Viernes 17

Santi Padrós, nacido en Terrassa en 1974, abandonó la ciudad a los 23 años para dedicarse por completo a la montaña, la naturaleza y la aventura. Desde los Pirineos hasta los Alpes, los Andes y el Himalaya, Santi ha explorado diversas geografías, practicando la escalada en hielo en lugares como Dolomitas y las caras nortes de los Alpes. En esta conferencia, 'Escalada en hielo, más allá de la pasión', el reconocido alpinista compartirá su apasionante vida llena de locura, alegría y aventura, llevándonos desde las aguas turquesas de Sierra de Guara hasta las turbulentas aguas tropicales de la isla de La Reunión, ofreciendo una visión única de la escalada en hielo a nivel mundial.

Etiquetas
stats