La Noche Templaria regresa a Ponferrada con recreaciones históricas, espectáculos y talleres

Ponferrada se prepara para recibir una nueva edición de la Noche Templaria, un evento que transforma la ciudad en un enclave medieval durante cuatro días cargados de historia, espectáculo y participación ciudadana. Desde el jueves, 3 de julio, con la ordenación de pequeños escuderos, hasta el domingo, 6 de julio, con el juicio templario y los últimos espectáculos familiares, la ciudad se llenará de actividades inspiradas en la tradición templaria que marcó su historia.

El acto central llegará la noche del sábado, 5 de julio con 'La noche del Arca y el Grial', una ceremonia cargada de simbolismo en la que los templarios regresan desde las brumas del tiempo para entregar sus reliquias más sagradas. El desfile partirá desde el Paseo del Río, recorriendo Tercio de Flandes, Ortega y Gasset y la Plaza de Luis del Olmo hasta llegar a la Avenida del Castillo. Durante el trayecto irá acompañado por efectos de luz y música en directo a cargo de la Banda de Música 'Ciudad de Ponferrada'. Participarán recreadores y vecinos vestidos de época, en un despliegue espectacular que cada año congrega a cientos de personas.

A lo largo de todo el fin de semana, el espacio Ponsferrata (Jardines del Sil) acogerá propuestas para todos los públicos: mercados de artesanía, talleres participativos, espectáculos de títeres, catas de cerveza y vino, circo, danzas medievales y conciertos. Entre los grupos destacados están Jabardeus y Aira da Pedra, que animarán las noches del viernes y sábado. No faltarán actividades como el escape room templario en el Castillo, las justas, tirolinas y paseos a caballo, que reviven la emoción del medievo para pequeños y mayores.

Los actos institucionales también tendrán su momento destacado, como el nombramiento del Gran Maestre Honorífico y la ordenación de nuevos Caballeros Templarios, que se celebrarán el jueves, 3 de julio en el Castillo de los Templarios. Este día culminará con la ofrenda al Caballero Templario en la Plaza de la Encina, uno de los momentos más solemnes de todo el programa. La historia de Ponferrada como lugar clave del Camino de Santiago y como antigua sede templaria recobrará así su fuerza legendaria.

El evento, organizado por la Asociación de Amigos de la Noche Templaria, contará también con propuestas previas desde el 27 de junio, como los espacios Mini Temple, pensados para el público infantil, o el curso de verano de la UNED sobre los templarios en la literatura. Ponferrada vuelve a vestirse de historia y leyenda con un programa que convierte sus calles en escenario vivo del medievo.