El alcalde de Ponferrada, Marco Morala (Partido Popular) ha protagonizado este miércoles lo que una nota de prensa municipal denomina una ronda de visitas a las localidades del municipio que tuvieron que ser desalojadas durante los incendios forestales del pasado mes de agosto. Asegura que se trata del cumpliendo del compromiso alcanzado en la reunión del 4 de septiembre con los representantes de las pedanías afectadas.
En la visita de este miércoles, el regidor estuvo acompañado por los concejales Iván Alonso, de su socio de Coalición por El Bierzo, Lidia Coca y Luis A. Moreno, así como por representantes de los Bomberos, de la Policía Municipal y de Protección Civil. El equipo de Gobierno en ningún momento envió una convocatoria de prensa a los medios de comunicación.
Durante los encuentros, tal y como sí han relatado en un comunicado oficial, Morala admite que hizo entrega a cada localidad de una carta remitida por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, a la sazón líder autonómico del PP, en la que “se expresa el reconocimiento a la fortaleza de los vecinos y el compromiso de la administración autonómica con la recuperación de las zonas afectadas”.
“El objetivo de estas visitas”, añaden, “es avanzar en la mejora del medio rural y abordar medidas de recuperación tras los incendios”. En concreto, el regidor ha visitado hoy las pedanías de Lombillo de Los Barrios y Espinoso de Compludo, interesándose por si están encontrando dificultades en la tramitación de las ayudas puestas en marcha por la Junta de Castilla y León.
En paralelo, los servicios municipales que intervinieron en las emergencias elaboran un análisis de los protocolos de actuación, con el fin de mejorar los procedimientos locales y trasladar propuestas de refuerzo a nivel autonómico, continúan en la nota de prensa. “Para este trabajo cuentan con la participación activa de los pueblos, que son quienes mejor conocen su entorno inmediato”, aseguran.
El comunicado concluye con unas declaraciones de Marco Morala, asegurando que “este equipo de Gobierno” de PP y Coalición “comparte la voluntad de los pueblos de poner en marcha medidas preventivas que eviten o al menos aminoren los riesgos derivados de los incendios forestales”. Unos incendios, defendió para justificar los muchos daños causados, que “actualmente presentan dinámicas mucho más peligrosas que en años anteriores, como desgraciadamente quedó demostrado el pasado mes de agosto”.