La asociación ecologista Bierzo Aire Limpio (ha alertado este viernes de los posibles daños sobre las aguas que podría ocasionar el proyecto minero de la compañía Europa Metals, que lleva cuatro años detrás del permiso de investigación 'Minera Toral'.
Esta misma organización ha recordado que la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil autorizó el uso del agua por dos años, en base a ese proyecto, pero el plazo expiró en noviembre de 2022, y en marzo de 2024 se publicó el Estudio de Impacto Ambiental, junto con el proyecto de explotación y el plan de restauración.
Los estudios que sigue realizando la asociación ecologista “incrementan la alarma”, ya que muestran que el promontorio seleccionado para la mina está incluido y cartografiado en la formación geológica conocida como “Calizas de Vegadeo”.
Esta formación “es un promontorio de caliza bajo el que se ha generado un gran acuífero”, y que reposa bajo esta formación caliza en todo el territorio por donde aflora a través de fuentes y arroyos, que desembocan tanto en el río Sil como en lagos de la zona.
Afectación a las aguas subterráneas
“La alta permeabilidad del terreno puede suponer que cualquier vertido asociado a las prospecciones afecte inmediatamente en las aguas subterráneas, también al río Sil y a los lagos de Campañana y Carucedo lo que expandirá la problemática ambiental mucho más allá de la ubicación concreta de la mina”, ha advertido esa organización ambientalista.
Desde agosto de 2022, Bierzo Aire Limpio ha solicitado acceso al expediente del proyecto a la Junta de Castilla y León y a la Confederación Hidrográfica. La empresa ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra la última resolución que reconoce nuevamente el derecho del colectivo ecologista a contar con esa información.
“Este empeño por parte de la empresa por obstaculizar el derecho de acceso a la información aviva las preocupaciones del colectivo ecologista”, ha detallado BAL, que tampoco ha obtenido respuesta de la Junta a las alegaciones presentadas en marzo de 2024.
Decisión ambiental de la Junta
También se dirigió a la Confederación Hidrográfica en agosto de 2022 y febrero de 2025, tras lo que esta entidad comunicó que había remitido un informe técnico a la Junta, clave para la resolución la evaluación ambiental, que sigue pendiente tras más de un año.
Mientras, la asociación ecologista ha trasladado a la CH Miño-Sil las quejas de los vecinos de Peón de Abajo (Carracedelo) de que se mantienen los trabajos de prospección, pese a la caducidad del permiso en noviembre de 2022, y alertando de la turbidez del agua en manantiales de la zona, lo que desaconseja su consumo.
“La aparente actitud de dejación de funciones de la Junta de Castilla y León ante actividades sin habilitación administrativa es alarmante”, ha criticado la asociación, convencida de que este proyecto puede generar “graves riesgos”.