Ciuden trabajará durante tres años en proyectos de I+D+i de la mano de Ignis, Isemaren y Matrix Renewables

La Fundación Ciudad de la Energía, Ciuden, y las empresas Ignis, Isemaren y Matrix Renewables han firmado un convenio de colaboración para trabajar, a lo largo de los próximos tres años, en proyectos de I+D+i.

El objetivo es impulsar actividades de investigación, desarrollo e innovación en la instalación de generación fotovoltaica híbrida, complementada con un sistema de almacenamiento energético mediante baterías de ion-litio, ubicada en el Centro de Desarrollo de Tecnologías de Ciuden en Cubillos del Sil (León).

Estas investigaciones están orientadas a mejorar la operación de estas instalaciones de energía renovable para facilitar su integración en el mercado y promover su posterior comercialización. Durante los próximos tres años se validarán metodologías de operación que permitan la prestación de nuevos servicios a la red eléctrica para contribuir a la modernización y eficiencia del sistema energético.

También, se desarrollarán y validarán sistemas de simulación en tiempo real para pronosticar la respuesta de las instalaciones ante desviaciones en la red eléctrica; se harán análisis y optimización del rendimiento energético mediante estudios comparativos sobre la producción de paneles solares bifaciales, considerando diferentes niveles de reflectividad del suelo y se elaborarán modelos para determinar la obsolescencia de las baterías de ion-litio en función de los modos de operación.

Por otro lado se verificará el cumplimiento de la instalación y sus componentes con los estándares internacionales de conexión a la red y se optimizará el sistema de gestión energética. A esto se añade el análisis de posibles vulnerabilidades desde la perspectiva de la ciberseguridad industrial y el Internet Industrial de las Cosas.

“Este proyecto representa mucho más que un contrato técnico: es la entrada de Isemaren en uno de los entornos más avanzados de ensayo energético del país. Ciuden es nuestro sandbox operativo: un entorno real donde validamos, perfeccionamos y llevamos al límite nuestros sistemas de control PPC y EMS, ya desplegados en plantas híbridas reales”, señala el CEO de Isemaren, Enrique Calvo.