El PSOE de Ponferrada criticó hoy que el equipo de gobierno del Ayuntamiento no tenga planes para la gestión del futuro mirador y museo de la Basílica de la Encina, donde se está invirtiendo medio millón de euros de fondos públicos “que han quitado de la partida destinada a la rehabilitación del casco antiguo”, denuncia la concejala Silvia Blanco.
La socialista desvela que preguntaron en la comisión informativa sobre los planes para la gestión de esos espacios ya que por ahora no existe un convenio de gestión sobre quién se encargará de explotar y administrar esas instalaciones, ni cómo se organizará la recaudación de las entradas. La respuesta municipal fue que pronto habrá una reunión con el Obispado de Astorga, propietario de la basílica, para hablar de ello.
Para el PSOE esa respuesta es una excusa ya que actualmente la diócesis no cuenta con obispo. “Después de gastar dinero público en un bien que no es de titularidad municipal, ahora se acuerdan de llamar a la puerta del propietario para ver si les permite ponerlo a disposición de la ciudadanía. Eso no es planificación, es solo improvisación”, señala Blanco.
“Se va a invertir una cantidad muy importante de recursos sin tener resuelto lo fundamental: quién va a gestionar el equipamiento, qué papel va a tener el Ayuntamiento y qué contraprestaciones tendrá y quién gestionará la recaudación de las entradas. A día de hoy, todo eso sigue siendo una incógnita”, añade.
Por eso los socialistas hablan de falta de previsión en la forma de gobernar de PP y Coalición por el Bierzo, a quienes acusan de hacer una gestión del Plan de Turismo Sostenible que es una “chapuza”. “Están malgastando una inversión que era fundamental para Ponferrada y esto es el ejemplo. Primero cambian una actuación necesaria como la rehabilitación del casco antiguo por estas dos obras y comprometen recursos económicos considerables y finalmente, cuando todo está en marcha, se preocupan de negociar con los propietarios. Es justo lo contrario de lo que debería hacerse. Lo lógico hubiera sido garantizar desde el principio un convenio de gestión estable, transparente y beneficioso para Ponferrada, y sobre esa base continuar con el proyecto”, finalizan.