La Junta inaugura la nueva estación de autobús de Ponferrada tras una inversión de 3,2 millones de euros

La nueva estación de autobuses de Ponferrada.

Agencia ICAL

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, inauguró hoy en Ponferrada la renovada estación de autobuses, una construcción que data de 1986 y que se ha transformado en un espacio “moderno, digital y eficiente” tras una inversión de 3,2 millones de euros cofinanciados con Fondos Europeos a través del plan Next Geration.

Esta intervención se enmarca dentro del Plan de Modernización de Estaciones de Autobuses de Castilla y León, que cuenta con un presupuesto de 40 millones de euros, y que hasta ahora ha permitido intervenir en las estaciones de Ávila, Palencia, Ciudad Rodrigo, Salamanca, Soria, León y Almazán. Además, continúan los trabajos en Intermodal León, Valladolid, Benavente, Burgo de Osma, Medina de Pomar y Guijuelo, y en una segunda fase, en la estación de Soria. 

En cuanto a la estación ponferradina, el presidente destacó que dará servicio a unas 420.000 personas al año, que podrán disfrutar de una instalación completamente renovada, “moderna, con una imagen fresca, que es puerta de entrada a una ciudad amable y acogedora”, señaló.

Entre las mejoras incorporadas, destaca la instalación de cerramientos de vidrio en las dársenas para aumentar la luminosidad y el confort, así como una nueva envolvente térmica y una cubierta con paneles fotovoltaicos que garantizan una alta eficiencia energética. También, se han instalado modernas pantallas digitales de información, tanto en el interior como en las dársenas, lo que permite una digitalización completa de la estación y su plena adaptación tecnológica. 

Además, la estación de Ponferrada se incorpora de lleno al nuevo Sistema de Transporte Inteligente que la Junta está implantando en todas las estaciones y en la flota de todos los autobuses en Castilla y León, “un modelo innovador que será un revulsivo para la movilidad en la Comunidad, apostando por la tecnología, la eficiencia y el servicio público de calidad”, señaló Mañueco. “Estamos incorporando de lleno a Ponferrada en las nuevas tecnologías”, aseguró.

“Es la estación con las que merece Ponferrada, con la calidad que requiere”, continuó. Ahí desveló que, a partir de ahora, este edificio llevará el nombre de la monja Egeria. “Debe llevar el nombre de una persona vinculada con el Bierzo, como es Egeria. Mujer vinculada a esta tierra, adelantada a este tiempo, primera viajera de la historia, que viajó a Tierra Santa e hizo un periplo por Oriente Medio en el silo IV”, explicó. “Su figura representa el espíritu de apertura, conexión y proyección exterior que Castilla y León promueve a través de sus servicios públicos”.

Por su parte el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, agradeció el esfuerzo de la Junta para poder modernizar esta estación de autobuses. “Hoy quiero celebrar un hito tan significativo para nuestra ciudad. Una estación que tiene poco que ver con la vieja infraestructura. Miramos hacia el futuro con una estación que moderniza el transporte y ofrece comodidad, accesibilidad y la seguridad que merecemos”, remarcó el regidor. 

Morala considera que esta renovada infraestructura recibirá a todos los viajeros que quieran descubrir las bondades del Bierzo, “nuestra realidad, nuestro patrimonio, cultura o naturaleza”, indicó. “Son medios del siglo XXI que nos hacen el transporte más cómodo, actual, digital y modernizado. Viajar es imprescindible para muchas personas, poner las necesidades de las personas en el centro de las políticas públicas es lo mejor que podemos hacer”, continuó. 

“Será un centro neurálgico para la movilidad del Bierzo, conectando Ponferrada con pueblos y el resto de España. Nos pone a los bercianos ante un ancho mundo. Es una inversión en nuestro presente y futuro, para adaptarnos a los nuevos tiempos, para reactivar nuestra economía. ”Hoy Ponferrada da un paso adelante, inauguramos una puerta de entrada y salida hacia un futuro más próspero para todos“, finalizó. 

Etiquetas
stats