La Noche Templaria de Ponferrada recupera las justas medievales para su 25 aniversario

Imagen de archivo de la Noche Templaria de Ponferrada.

Agencia ICAL

La Noche Templaria de Ponferrada recupera este año una de sus actividades más emblemáticas, por el 25 aniversario, las justas medievales. Este acto pondrá el broche de oro a la fiesta que se celebrarán entre el 4 y el 7 de julio, aunque con varias citas previas desde finales de junio. 

El concejal de Turismo de Ponferrada, Iván Alonso, fue el encargado de detallar el programa de este año, que incluye numerosas novedades, acompañado del concejal de Fiestas, Carlos Cortina, y representantes de todas los colectivos que participan, que son las asociaciones Bérgidum Templi, Amigos de la Noche Templaria, Caballeros de Ulver y Artesanos del Bierzo. 

La semana anterior al comienzo de la cita templaria estará marcada por tres actos. El primero la imposición de la capa templaria al Caballero Templario, acto del que se encargará Bérgidum Templi en la noche del sábado 29 de junio a partir de las 22 horas. También se vivirá de nuevo, el miércoles 3 de julio, la Quiebra de la Luna Templaria, en la medianoche de ese día en la plaza del Ayuntamiento con los Amigos de la Noche Templaria. 

Como novedad en estos actos previos se ha preparado un ‘Mini temple’ para los niños, que podrán disfrutar entre el 29 de junio y el 2 de julio de talleres, hinchables, tiro con arco, rocódromo, juegos, animación, campamento y templario y ludoteca en el Parque del Temple. 

La Noche Templaria comenzará el jueves, 4 de julio, día dedicado a las ordenaciones, tanto de pequeños escuderos como de los nuevos Caballeros Templarios. También se procederá al nombramiento del Gran Maestre Honorífico, que en esta ocasión recae en La Tuna de Ponferrada. El día se cerrará, a medianoche, con la ofrenda al caballero templario en la plaza de la Encina. 

El viernes, 5 de julio, se abrirá el espacio Ponsferrata al lado del río, con las actividades habituales, entre las que se incluyen diferentes puestos de artesanía y alimentación, pasacalles, teatro, exposición de armas medievales o atracciones para los niños. 

También el viernes tendrá lugar la Cena Templaria, en la que podrán participar medio millar de comensales dentro del Castillo. Las entradas ya están a la venta al precio de 40 euros el menú de adultos y 20 el infantil.

Otra de las novedades de la programación de este año es la denominada Fuente Templaria, un espacio gastronómico que se ubicará en la plaza del Ayuntamiento y que estará adornada por una torre, elaborada por la Asociación de Artesanos del Bierzo, que simula al Castillo en el centenario de su declaración como Monumento Nacional. 

El sábado los actos centrales se desarrollarán por la noche, con el tradicional desfile del Arca y el Grial, a partir de las 22.30 horas. Este año se colocará una pantalla en la plaza de la Encina para poder seguir el desfile. 

Previamente, y también como novedad, habrá una Pepitada berciana a las 20 horas en la plaza del Ayuntamiento, con degustación de pepito de ternera. 

El último día, el domingo 7 de julio, seguirán las actividades en Ponsferrata y además, a las 12.30 horas, en la plaza de la Encina se desarrollará un juicio templario, otra de las actividades nuevas que se incluyen. 

Y como colofón a las 20 horas, en el auditorio, tendrán lugar esas justas medievales, en un espacio transformado en una especie de anfiteatro romano donde la parte central se llenará de tierra para ofrecer este espectáculo. Las entradas cuestan 1 euro y se pueden adquirir en Tiendas Tipo o dos horas antes del inicio del espectáculo en la taquilla. 

“Lo que pretendemos es relanzar la Noche Templaria, tenemos que ganar varios días en cuanto a su promoción. Queremos animar a todos a que se vistan, disfruten de la fiesta, que haya alegría y participación, una Ponferrada inmersa en la época medieval”, dijo Alonso, quien adelantó que el Ayuntamiento ya trabaja en el expediente para conseguir la declaración de la cita como Fiesta de Interés Turístico Regional. 

El pasado año por el espacio Ponsferrata pasaron unas 40.000 personas y la mitad participaron en el desfile templario. Además desde que se activó una campaña promocional en el metro de Madrid, la pasada semana, las descargas de la app de Turismo Ponferrada se han disparado un 500 por cien. 

Programa completo

Etiquetas
stats