Ponferrada firma un acuerdo institucional para fomentar el empleo y las políticas sociales

Ponferrada, sindicatos y patronal firman un acuerdo institucional para fomentar el empleo y las políticas sociales.

Agencias

El Ayuntamiento de Ponferrada, los sindicatos UGT y CCOO y la patronal Fele-Bierzo han firmado este martes un acuerdo marco para impulsar una estrategia conjunta de fomento del empleo y desarrollo de políticas sociales en el municipio.

El documento, que recoge un plan de acción en 13 folios, establece líneas de colaboración entre los agentes sociales y la administración local, con el objetivo de coordinar esfuerzos en la generación de puestos de trabajo y la mejora de la formación laboral en la ciudad y en la comarca del Bierzo.

El acuerdo se enmarca en el Consejo del Diálogo Social de Ponferrada, impulsado por la actual corporación municipal, y ha contado con la participación de los ediles 'populares' Lidia Coca y Luis Antonio Moreno.

Entre sus prioridades figuran la planificación conjunta de recursos, la adaptación de la oferta formativa a las necesidades del mercado y la intervención directa en sectores como la industria, la agricultura o el trabajo en viñedos.

Durante el acto de firma, el alcalde de Ponferrada, Marco Morala (PP), ha calificado el acuerdo como “histórico” y ha subrayado su carácter transversal. “Hoy damos un paso que pone el interés general por encima de cualquier otro planteamiento”, ha afirmado, antes de destacar la voluntad de todas las partes de trabajar “sin duplicidades” y con “visión compartida”.

Por parte de la patronal, el presidente de Fele-Bierzo, Javier Morán, ha valorado el acuerdo y ha anunciado que la organización pondrá a disposición del proyecto a su equipo técnico para iniciar los trabajos “de inmediato”.

En representación de CCOO, Roberto Echegaray ha considerado que el pacto abre la puerta a una nueva etapa de diálogo que permitirá afrontar con mayor eficacia los retos del mercado laboral local.

Desde UGT, Omar Rodríguez ha incidido en la necesidad de una respuesta coordinada a los problemas del empleo, especialmente en sectores con alta demanda de mano de obra como el agrícola, donde persisten dificultades de contratación y regulación.

Etiquetas
stats