Somacyl pagará parte de las luces de Navidad de Ponferrada mientras el PSOE denuncia deficiencias en iluminación

El Ayuntamiento de Ponferrada se gastará más de 450.000 euros en las luces de Navidad, un desembolso que afrontará en buena medida con recursos derivados de inversiones periódicas comprometidas por Somacyl (Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León, dependiente del Gobierno autonómico). Y es que el Consistorio ponferradino tirará de 300.000 euros de los 400.000 que esta entidad aporta anualmente a la capital berciana para afrontar cuestiones como sustitución de luminarias o refuerzos en zonas con baja visibilidad, según denuncia el Grupo Municipal Socialista, para el que el Ejecutivo local “ha perdido completamente el sentido de las prioridades”.

“El equipo de Gobierno prioriza el brillo sobre las inversiones necesarias, la seguridad y los servicios en Ponferrada”, recriminan los socialistas al afear el “excesivo gasto en alumbrado ornamental” a costa de “los fondos destinados a inversiones verdaderamente necesarias para mejorar la red de alumbrado público de la ciudad”, máxime cuando “muchas calles y zonas del municipio presentan una iluminación claramente insuficiente”.

Según afirma el PSOE, Somacyl licita la iluminación de Navidad de Ponferrada en dos contratos que suman más de 255.000 euros entre ambos más el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), lo que supone más de 300.000 euros que tienen previsto gastarse de los 400.000 euros de inversión que le corresponde anualmente a todo el municipio. Y habría que añadir el contrato específico para la iluminación de Navidad y Reyes 2025-2026, que asciende a más de 140.000 euros con el IVA.

Los socialistas contrastan este desembolso con un panorama que describen así: “No solo estamos hablando de farolas, sino que también hablamos de pasos de cebra insuficientemente iluminados, colegios, pabellones deportivos y un sinfín de necesidades que afecta a la seguridad y al bienestar de los vecinos”.

El PSOE no deja pasar la ocasión para poner este caso en relación con la polémica suscitada por la falta de acuerdo municipal para afrontar las obras que permitan reabrir a los usuarios las piscinas climatizadas del Toralín: “Mientras intentan culpabilizar al PSOE por el cierre de las piscinas climatizadas y se quejan porque dicen que no tienen el dinero que necesitan para la obra el PP sigue destinando cientos de miles de euros a alumbrados ornamentales y contratos de luces que apenas duran unas semanas. Con todo el dinero que se han gastado en iluminación se podría haber financiado la reparación y reapertura de las piscinas climatizadas, una instalación pública esencial para el deporte, la salud y la convivencia en Ponferrada”.

“No decimos que no hagan fiestas y que no iluminen pero queremos recordar que esta propuesta de iluminación salió del equipo del PSOE y se gastaba muchísimo menos, pedimos que adecúen el gasto a las necesidades del municipio”, señala para exigir al equipo de Gobierno que “rectifique esta política de despilfarro, priorice las inversiones útiles para la ciudadanía y ponga fin a este derroche improductivo que no aporta soluciones reales a los problemas del municipio”.