Fabero, tercer municipio de El Bierzo en aprobar la moción por la Autonomía Leonesa

Otro ayuntamiento más de El Bierzo, y no pequeño, se ha sumado a la petición de crear una autonomía leonesa propia. El pleno de Fabero, una de las villas mineras más importantes del Bierzo, y el cuarto municipio en población, ha respaldado la moción a favor de la autonomía de León con los votos a favor del grupo de la alcaldesa Mari Paz Martínez (que expulsó el PSOE en el anterior mandato) y el apoyo de la concejala de IU, con la abstención de los socialistas y el único voto en contra, de los once concejales que lo componen, del edil PP.
La sesión se saldó con cinco votos a favor del grupo Independientes por Fabero y el voto de la concejala de Izquierda Unida; el único edil del Partido Popular votó en contra y los cuatro concejales del PSOE, encabezados por el exalcalde Demetrio Alfonso Canedo, optaron por la abstención. La alcaldesa Mari Paz Martínez ha confirmado a ILEÓN esta mañana el resultado de la votación.
Sin embargo —según un simpatizante de Conceyu País Llionés que estuvo presente en el Pleno y que adelantó el resultado de la votación– Canedo (tío del secretario provincial socialista Javier Alfonso Cendón) arremetió contra la Unión del Pueblo Leonés (UPL), impulsora de la iniciativa aunque no tenga representación en el municipio, asegurando que se trataba de una moción “de aprovechamiento político” en la que no aparecía El Bierzo y que “regiones como Asturias también pierden población”, según contaron fuentes presentes en el pleno.
Municipio clave en El Bierzo
De esta manera, se convierte también en el tercero en El Bierzo en aprobar la moción autonomista, tras Torre del Bierzo en diciembre de 2020 y Toral de los Vados en marzo de 2024. Cacabelos, el otro municipio de la comarca donde se votó, lo hizo en contra en agosto de 2020.
Fabero es el quinto municipio más poblado de la comarca de El Bierzo, con sus 4.061 habitantes, incrementa la representación de habitantes de los municipios que han aprobado la moción a más de 246.000 personas, lo que supone alrededor del 55 % de la población provincial. Es decir, más de la mitad de los leoneses ya están representados por corporaciones locales favorables a la creación de la décimo octava comunidad autónoma española.
Significativo apoyo al Lexit
La aprobación de la moción en Fabero se produce en un momento de creciente apoyo institucional al “Lexit. La propia Diputación de León aprobó la moción en junio de 2024, dando un respaldo simbólico al texto en nombre de los 208 municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia. Por otra parte Fabero al igual que en el caso de del anterior municipio en aprobarla el 28 de febrero de este años, Maraña, demuestra que la iniciativa trasciende las consignas de partido, ya que en estos dos municipio, sin concejales leonesistas, ha salido adelante, y en el de la Montaña Central leonesa los cuatro ediles del PSOE y el único del PP la apoyaron en bloque, lo que indica que muchos militantes de los grandes partidos reclaman un cambio de marco territorial.
Que sea, además Fabero el cuarto municipio en población de la comarca berciana, y con una alcaldesa apoyada por su partido independiente fuera de las imposiciones de los partidos nacionales, es también una muestra de que poco a poco El Bierzo está dándose cuenta de la necesidad de una autonomía leonesa en la que puedan tener tratamiento de provincia.
Así, con Fabero van once los municipios que han apoyado la moción por la autonomía de la Región Leonesa en este mandato. Desde las primeras votaciones en diciembre de 2019 se alcanzan los 73 municipios que han votado que sí (68 en la provincia leonesa, tres en Salamanca y dos en Zamora). Sólo en seis ha salido negativa (San Justo de la Vega, La Robla, Valdefresno, Cacabelos, La Bañeza y Grajal de Campos), en dos se han abstenido (La Alameda de Gardón y Sorihuela en la provincia de Salamanca) y Villarejo de Órbigo pidió un referéndum. Es decir, que de los 82 en que se ha votado sólo en un 7,5% de ellos ha salido que no.
UPL agradece a Independientes por Fabero aprobar la moción
En una nota de prensa enviada a los medios de comunicación, la Unión del Pueblo Leonés se congratula de la aprobación de la Moción Pro-Autonomía.
“UPL ha querido mostrar de forma explícita su agradecimiento a los concejales del Ayuntamiento de Fabero que han aprobado la moción leonesista en este consistorio berciano, y especialmente a la alcaldesa del municipio, María Paz Martínez Ramón, por su defensa de la moción en el pleno, habiendo contado con el respaldo de los cinco concejales de Independientes por Fabero y la concejala de Izquierda Unida”, apuntan en su comunicado en el que explican que “tras el debate y la posterior votación, la moción por la autonomía de la Región Leonesa ha salido adelante en Fabero con 6 votos a favor, 1 en contra y 4 abstenciones”.
“Y es que, según señalaron en el pleno en la defensa de la iniciativa, El Bierzo tendría una posición más fuerte en una autonomía leonesa que en la actual, resultando evidente el declive de la comarca dentro de la comunidad birregional de Castilla y León, teniendo por ello un sustento socioeconómico claro, que se uniría al histórico, la reivindicación de una autonomía leonesa propia separada de Castilla”, defienden los leonesistas.
“En cuanto al resto de grupos que forman la corporación fabeirense, el concejal del PP votó en contra de la moción leonesista, apostando por la continuidad en la comunidad de Castilla y León, mientras que los concejales del PSOE optaron por la abstención, habiendo mostrado un tono muy bronco en el debate de la moción el portavoz socialista, Demetrio Alfonso, que tensó el pleno”, critica la nota de prensa de la UPL.