El alcalde de Villafranca del Bierzo, el socialista Anderson Batista, ha salido al contraataque tras conocer el pase a la condición de no adscritos de los cuatro concejales con los que hasta este lunes compartía grupo en el PSOE. Lo ha hecho acusando a estos ediles de haber mantenido “una disposición constante y fluida para colaborar y deliberar” con el representante de Coalición por El Bierzo y socio hasta hace unos días en el Ejecutivo municipal, Santiago Castelao, así como de “intentar establecer contactos” con la oposición del PP “buscando frenar iniciativas clave para la villa”, entre las que cita la polémica peatonalización de la calle del Agua.
La forma de determinar los detalles de la peatonalización de este emblemático vial fue el casus belli de la ruptura del equipo de Gobierno, compuesto desde el principio del mandato por PSOE y CB al sumar 6 concejales (5 y 1) por los 5 del PP. El regidor sacó adelante, con el apoyo de la oposición, su propuesta de peatonalización frente a una alternativa parcial (en domingos y festivos y sólo de mayo a septiembre) defendida por el resto de socialistas y el concejal bercianista. El episodio acabó con la fulminante destitución de Castelao, mientras se mantuvo en standby la recomposición del consenso en el Grupo Socialista, que saltó por los aires este lunes con el pase de David Rodríguez, Carlos Rey, María Ángeles Sanjuán y Diego Corcoba a la condición de no adscritos.
Así las cosas, este martes el alcalde se ha dirigido a través de un comunicado oficial a los vecinos, en primer lugar para mostrar su “más profunda sorpresa y pesar ante la decisión unilateral” tomada por los hasta ahora ediles socialistas. Pese a reconocer que se trata de una decisión “legítima”, afea: “Resulta irónico que la hayan llevado a cabo a espaldas de la Alcaldía, del Partido Socialista y de la voluntad colectiva con la que fuimos elegidos para trabajar en favor de nuestro municipio”.
Batista también se defiende de las acusaciones formuladas por sus antiguos compañeros, como las de tomar decisiones basadas en acuerdos alcanzados “fuera del Ayuntamiento” a través de “asesores” y “consejeros” y de tener un “pacto encubierto” con el PP. “Todas las medidas”, replicó el alcalde, “impulsadas por esta Alcaldía han pasado por los órganos correspondientes, con transparencia y dentro de la legalidad vigente. Las acusaciones de ”pactos encubiertos“ no solo son graves, falsas y maliciosas, sino que faltan el respeto a los procedimientos democráticos e insultan la inteligencia de la ciudadanía”.
Haciendo alusión a la última reunión mantenida con responsables del PSOE, el regidor defiende sus “reiterados intentos” desde hace un año y medio (prácticamente todo lo que va de mandato) de “establecer reuniones para consensuar y debatir todos los asuntos llevados a pleno”. “En repetidas ocasiones”, añade, “los concejales rechazaron participar en reuniones, así como en canales alternativos de comunicación que también se les ofrecieron, demostrando así una real y preocupante falta de compromiso y de voluntad de colaborar”.
Es ahí cuando Anderson Batista lanza la mayor carga de profundidad crítica de su comunicado al acusar a sus antiguos compañeros de maniobrar a través de “una disposición constante y fluida para colaborar y deliberar” con el socio de Coalición por El Bierzo o de intentos de “establecer contactos con representantes de la oposición a espaldas de esta Alcaldía” con la pretensión de “frenar iniciativas clave para la villa”, entre ellas la citada peatonalización de la calle del Agua o la ETAP (Estación de Tratamiento de Agua Potable).
“Lamento que quienes hasta hace poco compartían responsabilidad de gobierno hayan optado por la confrontación en lugar del diálogo, por la opacidad en lugar de la transparencia y por el abandono en lugar de la construcción”, señala el alcalde para asegurar sentir el apoyo de “gran parte de la ciudadanía” y agradecer “el respaldo y los esfuerzos” de la dirección provincial del PSOE por reconducir la situación en favor de una gobernabilidad que ahora queda entre interrogantes.
Precisamente en este sentido, el regidor afirma que gobernar no es únicamente una cuestión de números, sino de compromiso, visión y entrega“. ”Somos muchas y muchos los que buscamos lo mejor para la villa, y por ello tengo la certeza de que no estoy solo“, agrega para garantizar que ”Villafranca se ha mantenido y se mantiene activa y se siguen sacando importantes proyectos e iniciativas adelante“ y aseverar que seguirá ”tendiendo la mano a todos los colectivos y fuerzas políticas que deseen colaborar de forma leal“ sin por ello dejar de ser ”firme en la defensa del interés general por encima de los intereses personales o partidistas“.
Sobre el futuro de concejales que todavía siguen formando parte de la Junta de Gobierno, dice que todavía no ha tomado “ningún tipo de deliberación”, al tiempo que desvela que los ediles Diego Corcoba y Carlos Rey ya procedieron este mismo martes a devolver las llaves municipales que “tenían a su disposición para el desempeño de sus funciones”.
Batista cierra su comunicado con un mensaje: “A quienes hoy se sienten decepcionados o confundidos por los acontecimientos, les pido confianza. Seguimos adelante, con más fuerza que nunca, porque Villafranca no puede parar”.
Que “no suponga un parón”
El secretario comarcal del PSOE del Bierzo, Gerardo Álvarez Courel, lamentó los últimos acontecimientos ocurridos en el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo, tras la anunciada marcha de los cuatro concejales socialistas al grupo de no adscritos, pero confía en que esta situación “no suponga un parón” en el Ayuntamiento y que el alcalde socialista, Anderson Batista, continúe desarrollando la labor de Gobierno en beneficio del municipio.
“Desde el PSOE de León y del Bierzo hemos tratado en todo momento de acercar posturas entre el alcalde y los cuatro concejales, pero por desgracia no ha sido así”, aseguró Álvarez Courel. Por ello, lamentó “profundamente” la situación, pero confía en el alcalde, Anderson Batista, como miembro y candidato del PSOE, para que “continúe desarrollando la labor de Gobierno”, dijo.
En este sentido, el secretario comarcal espera que, en dicha labor municipal, “se pueda llegar a acuerdos puntuales, tanto con los cuatro concejales que se pasan al grupo de no adscritos como con el resto de fuerzas políticas del Ayuntamiento, porque lo que de verdad nos mueve a todos es trabajar por y para el beneficio de Villafranca del Bierzo”, aseveró.