Aumentan las denuncias de terceros en los casos de violencia de género

Efe

El juez decano de Ponferrada, Óscar Hernáiz, ha destacado este miércoles el aumento del número de casos de violencia de género que son denunciados por personas ajenas al conflicto.

Hernáiz ha dado a conocer la memoria judicial de los juzgados de Ponferrada en 2010, y ha señalado que hasta ahora era “algo excepcional” que personas ajenas a un caso de violencia de género o maltrato “llamase a la policía para decir lo que ha visto y ha oído” en una tendencia que ha cambiado dado que según ha apuntado el juez decano se ha determinado “un aumento de esa implicación ciudadana”.

El juez decano ha advertido que este cambio “es de alabar” ya que “no es fácil” que los ciudadanos decidan actuar cuando se trata de la situación de un tercero por lo que para Hernáiz resulta una actitud “valiente y de agradecer” máxime cuando este tipo de delito, según ha remarcado, es el más numeroso del partido judicial junto a los vinculados contra la seguridad vial.

El repaso a la actividad judicial del pasado año también ha constatado el incremento en un 40% de los casos que son tratados por el Juzgado de lo Penal, lo que ha llevado al juez decano a solicitar la creación de un nuevo Juzgado de lo Penal en Ponferrada en la memoria judicial de la que se dará traslado al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

“Es la situación más preocupante” ha afirmado Hernáiz, dado que en los últimos dos años “hemos triplicado el número de casos” por lo que el Juez Decano considera necesario la creación de un nuevo a corto o medio plazo para atender “sin disfunciones” al ciudadano.

El Palacio de Justicia de Ponferrada movió en 2010 más de 27.000 casos de los que 14.000 corresponden a materia Penal, 8.421 a Civil y 3.500 a Laboral según se recoge en la memoria judicial.

Etiquetas
stats