Auxiliada una voluntaria que participaba en la contención del incendio en el pico Catoute

En el medio de la imagen se ve el operativo de rescate en el Catoute de una voluntaria contra el fuego

Redacción EL BIERZO

Una voluntaria de 32 años que participaba en las labores de extinción de incendios en el Monte Catoute ha tenido que ser rescatada en helicóptero este miércoles tras desmayarse en una zona de difícil acceso para los equipos terrestres mientras participaba en las labores de extinción en un incendio provocado esta misma tarde.

El aviso se produjo a las 16.00 horas, cuando la sala de operaciones del 112 de Castilla y León recibió una llamada informando de que una mujer que colaboraba de forma voluntaria en la lucha contra el fuego en la zona de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano (localidad del municipio berciano de Igueña que ha tenido que ser evacuada esta misma tarde por la cercanía de las llamas) se había desvanecido y necesitaba asistencia médica urgente.

Ante la gravedad de la situación y la localización en un entorno inaccesible para vehículos, el gestor del 112 puso en marcha una multiconferencia en la que participó Emergencias Sanitarias del Sacyl, encargada de hacer una primera valoración de la víctima a distancia e indicar a los presentes las primeras acciones a seguir mientras llegaban los servicios de emergencia. Al mismo tiempo, el Centro Coordinador de Emergencias localizó la posición exacta de la persona afectada y movilizó el helicóptero de rescate de la Junta de Castilla y León, que acudió a la zona con dos rescatadores, uno de ellos enfermera, preparados para las tareas de salvamento y estabilización sanitaria en el propio terreno.

Helicóptero de rescate del Sacyl.

Además de la movilización aérea, el 112 alertó también a la Guardia Civil, a los servicios de Medio Ambiente y a los bomberos de Ponferrada, que se coordinaron para ofrecer apoyo logístico y de seguridad desde tierra. Una vez llegado el helicóptero, este se mantuvo en estacionario sobre la zona para permitir el descenso de los rescatadores mediante grúa. La afectada fue estabilizada en el lugar por la sanitaria y, posteriormente, izada de nuevo a la aeronave acompañada de la enfermera a través de una grúa doble con triángulo de evacuación, que garantiza la seguridad en este tipo de rescates en alta montaña.

El protocolo continuó con el traslado de la voluntaria hasta el helipuerto del Hospital de El Bierzo, previamente designado como punto de encuentro entre el técnico del Centro Coordinador de Emergencias y los equipos sanitarios de Sacyl. Allí esperaba ya el personal médico para proceder a la atención definitiva de la joven, cuya rápida evacuación ha sido posible gracias a la buena coordinación de todos los dispositivos activados en el operativo.

El suceso pone de relieve tanto la dureza de las condiciones en las que trabajan los voluntarios y brigadistas en la extinción de los incendios que asolan la provincia de León como la importancia de los protocolos de emergencia y rescate en entornos de difícil acceso. La intervención inmediata aérea y terrestre ha sido fundamental para rescatar a la voluntaria afectada.

Etiquetas
stats