El Ayuntamiento de Villablino firma unos convenios de colaboración con Ciuden y la Reserva de la Biosfera de Laciana

La exposición 'Cortinos', en Villablino.

Luis Álvarez

13 de mayo de 2025 13:35 h

La presencia en Villablino de la directora general de la Ciuden, Yasodhara López para la inauguración de la exposición 'Cortinos, colmenares tradicionales del occidente de Asturias'. Ha sido el escenario perfecto para la firma de sendos convenios de colaboración entre la Ciuden con el Ayuntamiento de Villablino y con la Reserva de la Biosfera Laciana.

Unos convenios que en palabras de Yasodhara tiene una vocación de “permanencia y continuidad de futuro”, indicando que no es solo esta exposición el objetivo, también más amplias colaboraciones con otras muestras y diferentes trabajos. Por su parte el alcalde de Villablino, Mario Rivas agradeció esta colaboración en la promoción del patrimonio natural, cultural y humano, “que desde la Reserva, se está promoviendo como de gran importancia, la participación de los pobladores en el proyecto natural”.

La muestra que se expone en Villablino en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura hasta el 13 de junio, es el resultado de los trabajos de más de 40 años de varios investigadores y voluntarios, con el patrocinio de instituciones públicas. En estas labores, han recogido, inventariado y catalogando, colmenas tradicionales y 'cortines', no solo en Asturias, región a la que se circunscribe la muestra, también en Galicia y Castilla y León.

A través de 4 paneles informativos y 30 fotografías, junto a algunos objetos de apicultura tradicional, se va mostrando los orígenes de la propia exposición, cómo se ha ido gestando, la descripción de estas construcciones tradicionales, sus áreas de distribución, en el occidente de Asturias, oriente de la vecina comunidad gallega, occidente de Castilla y León hasta introducción en Cáceres y la franja este de Portugal en su frontera con España, hasta el Tajo.

Además, incluye el estado de conservación de los más de 2.500 'cortines' existentes de los que, según estimaciones, menos de un millar se encuentran en una condición aceptable y la necesidad de una protección activa y efectiva, porque en su mayoría se encuentran alejados, en áreas remotas o de difícil acceso.

La exposición ha sido promovida por La Jurbial, empresa de servicios ambientales, y dirigida por Javier Naves y Ernesto Díaz, y han participado también diversas instituciones públicas y privadas, La Recicladora Cultural de la Ciuden, Fundación Oso de Asturias, Fundación Oxigeno, Espacio Tormaleo y El País del Abeyeiro.

Etiquetas
stats