Stac amplía su planta del Bierzo con otros 25 trabajadores y rozará los 200 en plantilla a final de año

Stac (Sistemas Técnicos del Accesorio y Componentes) convierte la factoría del Bierzo en su centro logístico productivo y amplía la línea de panel Composite con una inversión de cuatro millones de euros. Además, anuncia un proyecto de recycling para aprovechar los excedentes y restos de producción en las líneas. Con estos tres nuevos ejes, la empresa afincada en el polígono de La Rozada en Toral de los Vados, rozará los 200 empleos antes de que acabe el año.
La dirección de Stac —con el berciano Carlos Vega al frente junto a la labor de Jorge Pintor— ha confirmado a InfoBierzo tres nuevos proyectos. El primero es la ampliación y puesta en marcha a todos los efectos del centro logístico que gestionará desde el Bierzo el 50% del stock de sus factorías gallegas y que creará otros 10 empleos nuevos (ya otros 10 operarios se encargaron de la fase inicial).
Un segundo proyecto novedoso es el que está relacionado con la economía circular, aprovechando los recortes sobrantes de las líneas de producción y que crearán 11 empleos nuevos y ampliará las instalaciones con otros 6.000 metros cuadrados.
El tercer proyecto, ya en plena ejecución, es la ampliación de una de las líneas de panel composite Sactbond, con cuatro millones de euros de inversión. Ello permitirá duplicar la producción.
En total, estos tres proyectos sumarán 25 empleos a los 165 ya existentes con los que la factoría de La Rozada ocupará en total a 190 personas a finales del 2022, y superará unas instalaciones de 90.000 metros cuadrados.
En un periodo de cinco años la empresa Stac se ha instalado y consolidado firmemente en el Bierzo “con una apuesta clara por el crecimiento y el empleo, sumando paulatinamente nuevos proyectos que la posicionan como una empresa tractora en la comarca. La organización estima finalizar el 2022 con más de 190 empleos en el complejo productivo de Toral de los Vados”, explica la dirección de Stac.
Ya a finales del 2021, Stac anunció para este año la ampliación en el Polígono de Toral de los Vados de un centro logístico para gestionar el 50% de su stock gallego. Este proyecto que supuso el incremento de 6.000 metros cuadrados adicionales en la factoría se encuentra en fase de puesta en marcha habiendo generado ya 10 nuevos empleos, y para el que se abre un nuevo proceso de selección de personal de otras 10 nuevas vacantes para su consolidación.
Este centro logístico sitúa al Bierzo como el principal punto de partida para todo el volumen de ventas de Stac, consiguiendo optimizar la logística en el Bierzo, una localización estratégica de enlace con la A-6, la Autovía del Noroeste.
Por otra parte, se encuentra en plena ejecución la ampliación de una de las líneas de panel composite Stacbond (inversión superior a los cuatro millones de euros), la cual duplicará su productividad y podrá fabricar el producto mejorando sus prestaciones.
El último proyecto sobre el que está trabajando Stac está relacionado con la economía circular, fruto del compromiso de la empresa con el medio ambiente y a fin de reducir la huella de carbono derivado de su actividad. Actualmente se está poniendo en marcha un centro de reciclaje de panel composite Stacbond para dar una segunda vida al producto. Hasta ahora los recortes sobrantes derivados del propio proceso de fabricación, transformación y montaje eran catalogados como residuos. Nuestro objetivo es reutilizar el 100% del residuo y dar una nueva oportunidad a las materias primas que utilizamos, evitando un desperdicio innecesario.
Empleo
Esta iniciativa, que Stac espera tener lista en el segundo semestre del presente año, lleva asociada la creación de 11 nuevos puestos de trabajo y una ampliación de 6.000 metros cuadrados en sus instalaciones.
En total estos tres proyectos sumarán 25 empleos a los 165 ya existentes con los que la factoría de La Rozada ocupará en total a 190 personas a finales del 2022, y superará los 90.000 metros cuadrados de superficie.
Los perfiles que se incluirán en los procesos de selección son principalmente ingenieros, electromecánicos y operarios de producción.