Aire Limpio y vecinos de Compostilla piden ejecutar la sentencia que paraliza la Red de Calor en Ponferrada

La Asociación de Vecinos de Compostilla y la ONG Bierzo Aire Limpio han exigido la ejecución inmediata de la sentencia del Juzgado Contencioso-Administrativo de León que anula las licencias y autorizaciones otorgadas para la central y la Red de Calor en Ponferrada. Ahora tanto la administración autonómica como la municipal han anunciado recursos contra el pronunciamiento judicial, el segundo que se produce en este sentido.
Ambas organizaciones, que recomiendan a las comunidades de vecinos “máxima cautela antes de firmar ningún contrato”, han recordado este viernes en un comunicado que esta resolución confirma la sentencia de 2020 y rechaza el recurso presentado por el Ayuntamiento y Somacyl.
Según estas entidades, el artículo 117 de la Constitución Española y el principio de tutela judicial efectiva obligan a cumplir las resoluciones judiciales, incluso de manera provisional, cuando así se solicita.
Por ello, solicitan al Ayuntamiento de Ponferrada y a la Junta de Castilla y León que ordenen a la empresa adjudicataria la “restauración inmediata” de las zonas afectadas por las obras, incluyendo aceras, calles, arquetas y zonas verdes, para evitar molestias y riesgos a los vecinos durante la tramitación de posibles recursos.
Desde la Asociación de Vecinos han denunciado la persistencia del “caos” y los “escombros” en las calles, lo que califican como un “desprecio flagrante” al poder judicial y a la ciudadanía.
Además, Bierzo Aire Limpio ha advertido sobre la “sensación de impunidad institucional” generada por la intención del Ayuntamiento y la Junta de continuar con las obras “como si nada” tras la sentencia que declaró irregular el proyecto.
Las organizaciones también han alertado de la confusión que puede provocar la promoción de la Red de Calor entre la población, ya que algunos comercios están ofreciendo servicios vinculados a esta infraestructura que podría quedar paralizada por orden judicial, lo que dejaría sin calefacción a quienes contraten el sistema.